Mi grupo de Whatsapp
Hola buceadores, en esta entrada os cuento, que he creado un grupo de Whatsapp en el que vamos a hablar de libros y de todo lo demás, servirá para conocer nuevos bloggers y hacer amigos.
Aquí os dejo la sección del blog en la que lo explico todo más detenidamente, espero que os apuntéis y aquí os dejo el banner:
Si os queréis apuntar aquí os dejo mi mail: Clairebooking.libros@gmail.com
Aquí os dejo la sección:
http://buceandoenlalectura.blogspot.com.es/p/mi-grupo-de-whatts.html
Book Haul: Julio
Hola buceadores, sé que ya hace varios días que empezó agosto pero no he tenido mucho tiempo para entradas que no sean reseñas, pero ahora que he encontrado un ratito os dejo con las compras y préstamos del mes:
La maldición del titán:
La tercera parte de la saga Percy Jackson, lo cogí de la biblioteca y me puse enseguida con él. Me ha gustado muchísimo y ya os contaré en el Wrap Up.
Bajo la misma estrella:
Se iba a estrenar la película y tenía que leerlo, así que me puse manos a la obra y me encantó. <3 Ya os contaré más en el Wrap Up.
Vampire Academy Bendecida por la sombra:
El tercer libro de la saga Vampire Academy, lo encontré muy barato, y aún sin tener el dos lo compré.
Vampire Academy Sangre azul:
Lo tuve reservado ya que tenían algunos problemas con los ejemplares de Alfaguara, al final lo compré de Punto de Lectura y me gustó mucho, ya os contaré más de él en el Wrap Up de Agosto.
Ciudades de papel:
Fui a un sitio llamado la Cuesta de Moyano en el centro de Madrid y me salió un euro más barato. Os contaré más también el Wrap Up de Agosto.
El corredor del laberínto:
Tengo muchas ganas de leer este libro, se va a estrenar la peli en septiembre y todo el mundo dice que está muy bien así que tengo que leerlo, espero poder contaros pronto.
Y hasta aquí el Book Haul de Julio, espero que os haya gustado y hasta la próxima :-)
Reseña: Ciudades de papel
Hola buceadores, hoy os traigo una reseña de un autor que todos conocemos muy bien, John Green, y aquí os la dejo:
Título: Ciudades de papel
Autor: John Green
Autoconclusivo
Páginas: 365
Editorial: Nube de Tinta
En su último año de instituto, Quentin no ha probado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.
El libro en sí me ha gustado mucho, pero me ha decepcionado un tanto el final, después de una aventura tan sumamente arriesgada me ha parecido poco adecuado y esperaba mucho más de él.
Los personajes me han encantado, cada uno de ellos son diferentes graciosos, simpáticos y John Green consigue que les cojamos cariño con el paso del libro. Son peculiares y sinceramente les importa mucho Quentin ya que arriegan cada uno de ellos una gran parte de su vida para ayudarle a encontrar a la desaparecida Margo.
Los personajes:
-Quentin: Está perdidamente enamorado de Margo desde que los dos eran muy pequeños, nunca ha sido popular ni se ha enamorado de otra persona, su vida transcurre normal con una rutina que a él le gusta, el último año de instituto, las clases y sus amigos.
Ben: Es uno de los mejores amigos de Quentin, es gracioso y simpático, y está obsesionado con ir al baile de graduación, pero no tiene pareja, gracias al rumor de Ben el Sangriento. Ayudará a Quentin en todo lo que pueda aunque a veces es un capullo.
Radar: El otro mejor amigo de Quentin, creador del Ominctionary adicto a Internet, ayuda en las buscas y cálculos a Quentin y estará siempre disponible para prestarse a ayudarle, tiene una novia llamada Ángela.
Lacey: Era una de las mejores amigas de Margo y novia de Ben, cuando desaparece Margo ayuda a buscarla y se une al viaje.
Lo demás:
La ambientación es muy buena, Orlando es una ciudad en la que nunca he estado, pero gracias a todas las descripciones he podido viajar junto a los personajes.
Lo que en mi opinión enseña este libro es muy diverso, no podemos conocer a una persona porque no podemos meternos en su mente y ser ellos, porque todo el mundo no es como nos imaginamos.
Y ahora viene lo que no me ha gustado:
El final, me esperaba muchísimo más de el, ya que pensaba que cuando la encontrara si es que lo hacía, ocurriría algo pero no, y además ya entiendo lo que decía una amiga mía en su reseña, que Margo no era como ella se había estado imaginando durante todo el libro, y es verdad, Margo es muy distinta de lo que pensábamos, tanto Quentin como todos los lectores.
Me ha gustado mucho el libro, sus personajes y la historia que nos cuenta, pero el final me ha decepcionado un poco. Peor aún así el libro es muy bueno y debéis leerlo.
Reseña: Vampire Academy Sangre Azul
Hola buceadores, en esta entrada os traigo la reseña de Vampire Academy Sangre Azul que es un libro que me ha encantado, aquí os la dejo:
Título: Sangre Azul
Autor: Richelle Mead
Saga
Editorial: Punto de Lectura
Páginas: 356
Encuadernación: Tapa blanda paperback
Rose tiene un serio problema con los chicos. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga... la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio.
Entonces un gran ataque de los vampiros más violentos, los strigoi, pone la Academia en alerta y deciden poner a salvo a los alumnos en la elegante estación de esquí de Idaho. Pero la impresión se seguridad es falsa. Esta vez, Rose -y su corazón- correrá un peligro mayor de lo que imaginaba.
Lo que más me ha gustado de este libro es que lo he leído en un día y se me ha hecho muy ameno y entretenido, lleno de acción y amor, sin duda ha sido muchísimo mejor que el primero.
Los personajes están mucho más definidos, me encantan Rose y Dimitri, y su amor como dice la sinopsis peligra pero, ¿sabrán superar los baches?
La ambientación en este libro cambia completamente, ya que no se encuentran en el entorno de la Academia, sino que están en una pista de esquí en Idaho, el clima allí es nieve constante, pero no les impide hacer lo que tienen que hacer allí.
Aparecen nuevos personajes como Tasha Ozzera, la tía no convertida en strigoi de Christian y Adrian Ivashkov, un misterioso chico que está interesado por algún motivo en Rose y en Lissa.
La relación de amor, es constante aunque la de Rose con Dimitri está difuminada por los problemas que tienen aunque en el final y en el principio de la novela están unidos, las vacaciones no les sientan demasiado bien.
Nos dan una opinión distinta sobre los strigoi, son pacientes y pueden trabajar en equipo, en grandes equipos.
De una forma Rose en este tomo es más madura y se le nota, por algo que ocurre oficialmente sentirá el dolor de una muerte y el apoyo de una madre que nunca había estado a su lado.
Esta claro que la saga está mejorando por completo y después del sorprendente final de este libro estoy segura de que no solo yo estoy deseando leer el siguiente, porque estoy segura de que desde el descubrimiento de Lissa y la declaración, esto promete...
Espero que todos le deis una oportunidad a esta saga porque a mi me está encantando :-)
Reseña: Cazadores de Sombras 1
Hola buceadores, hoy os traigo una reseña que me ha costado casi una semana poder traeros y es la de cazadores de sombras uno, bueno espero que os guste y aquí os la dejo:
Título: Cazadores de sombras 1 Ciudad de hueso
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 505
Precio: 17.95
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
En el club más famoso de Nueva York, el pandemónium, Clary sigue a un chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres chicos, a partir de ese momento su destino estará ligado a esos cazadores de sombras.
Cazadores de sombras es un libro largo, extenso y no es de esos que se te hacen amenos. Pero te engancha mucho y al final consigues ver que, te ha encantado.
Cassandra nos mete de llenos en un mundo que en parte conocemos y en parte no, con seres fantásticos de cuentos, demonios, vampiros y hombres lobo.
La protagonista, Clary, me ha gustado, es muy lista y simpática con los demás, si no le hacen la vida imposible (hay lo dejo...). Pensé que este libro quizá no me iba a gustar mucho, ya que por la sinopsis mi reacción fue: Muerte, no, fuera.
Y lo dejé, pero me llené de valor en la feria del libro y lo compré ya que por alguna cosa desconocida me llamaba la atención y pensé que si no me gustaba no tenía porque comprarme los siguientes, pero empecé con el hace poco con muchas ganas y me gustó mucho.
Quizá en mi opinión sea muy introductorio, aunque la autora se ha esforzado de veras para que no lo sea, porque en mi opinión debería haberse explayado más en cuanto a explicarnos todos los términos que nos mete de sopetón, no ha conseguido que por eso sea menos introductorio, y estoy muy segura de que lo ha hecho para que no sea muy pesado de leer, pero al principio en mi opinión siempre viene bien un poco de explicación.
La trama en sí es muy buena y esta muy bien construida, el mundo que crea es estable y no he visto que se resquebraje por ninguna parte, los personajes están muy bien definidos y mi favorito es Jace, aunque en el final de la historia sea tremendamente cobarde, ya que esta muy confundido en el desarrollo de la historia me ha encantado su actitud y su manera de actuar.
Como ya he dicho la ambientación es muy buena, y aunque no nos lleven a "el hogar" todavía en el primer libro deja claro que en el segundo se da esta posibilidad.
Quiero dejar claro que el libro engancha y mucho y lo habría terminado antes si no me hubiera puesto enferma y no tuviera ganas de nada, y aunque es largó (como ya he dicho tropecientas veces, hoy creo que voy a repetir muchas cosas) lo terminas pronto ya que esta llenó de una acción trepidante.
Me gusta mucho lo que han hecho con los personajes secundarios, les han dado importancia cuando en realidad no la tienen, no se cómo explicar esto, y tampoco se sí lo vais a entender, pero por ejemplo Alec el mejor amigo de Jace, cobra mucha importancia a pesar de que técnicamente no tiene tanta, espero que no sea la única que ha visto esto pero para mi es algo muy importante y le ha subido mucho la nota.
Estoy deseando poder conseguir los demás libros, espero que la reseña no se os haya hecho demasiado corta pero creo que con pocas palabras he podido expresar lo que he sentido leyendo y si sigo escribiendo más sólo sería paja así que espero que os haya gustado mucho.
Opinión personal película Vampire Academy
Hola a todos buceadores, hoy os traigo mi opinión sobre una película que me gustó bastante, si queréis saber porque seguid leyendo:
Título: Vampire Academy
Director: Mark Waters
Actores: Zoey Deutch, Lucy Fry, Danila Kozlovsky, Gabriel Byrne, Dominic Sherwood, Olga Kurylenko y Sarah Hyland.
Duración: 1h 45min
Sinopsis:
Lissa y Rose son amigas desde niñas. Se quieren como hermanas y están unidas por algo más que el nexo propio de dhampir y moroi. En la Academia nadie recuerda una conexión tan profunda, aunque ciertos relatos, leyendas tal vez dan testimonio de que tal lazo psíquico existe... y que puede transformar por completo la vida de quienes lo tuvieron y, en este caso, tal vez decidir el futuro de sus respectivas especies.
Opinión personal:
La película en sí me ha gustado, aunque tiene sus pequeños fallos, lo que no se es si analizar esta película como adaptación o como película en particular pero me voy a decidir como adaptación.
Me han encantado los actores ya que en la película saben captar muy bien la esencia de ellos, y se me han hecho muy parecidas a las personalidades de los personajes en los libros.
Mi personaje preferido es Rose, me encanta su carácter y sus piques con todo el mundo me encantan y me enganchó muchísimo a la película que hubiera tanta acción.
La expectación que provoca que Dimitri y Rose estén constantemente unidos y que se compenetren tanto hacen que estés toda la película esperando <<el momento>>.
Lissa en esta película no me ha gustado mucho la verdad, y la relación de amor tampoco es muy creíble ya que la protagonista en mi opinión es Rose y Lissa en mi opinión es la trama, aunque la conexión psíquica es algo muy curioso pero ha sido un punto menos a la película.
Aunque me ha gustado la película tiene sus fallos como todo y como ya he dicho que iba a expresar mi opinión en adaptación he de decir que algunas escenas no aparecen en el libro y aunque ahora que estoy leyendo el dos lo entiendo pero no pienso decir que es porque sería un gran spoiler.
Las personalidades de los personajes las logran captar muy bien los actores, y me encanta el tema sobre lo que va la película, ya que no son vampiros normales ni su sociedad es normal, no son los típicos que no salen en las fotos y no reflejan en los espejos ni duermen en ataúdes.
Me gustan mucho los Dhampir pero no me gustaría ser un de ellos, porque dan su vida para proteger la de los Moroi aunque me gustan mucho tienen demasiadas limitaciones y muchas reglas.
Los Moroi también me gustan por eso de los elementos y la magia pero tampoco me convence ser uno de ellos por eso de los Strigoi y su inmortalidad.
Los Strigoi no hace falta que os cuente nada más = Chupasangre
Como ya he dicho al tener sus fallos no me ha convencido del todo pero aún así le voy a poner muy buena nota porque con cada libro mejora y estoy a favor de que se haga la siguiente peli.
Conclusión:
Me ha gustado la película, con sus fallos, con sus actores y su trama. Espero que todos la veáis y le deis una oportunidad.
4/5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)