Reseña: Marcada
¡Hola a todos buceadores!
Hoy os traigo la reseña de un libro bastante peculiar, además, compré los siete primeros de golpe por una oferta y ahora tengo que leerlos todos jaja, en fin, que me enrollo y no quiero, empecemos:
Título: Marcada
Autor: P. C. Cast y Kristin Cast
Páginas: 285
Editorial: La factoria de ideas
Precio: 14,60
Después de ser "marcada", la joven Zoey se une a la Casa de la Noche, una escuela donde se entrenará para convertirse en un vampiro adulto. Eso, si consigue superar el Cambio; y no todos los marcados lo logran. Es un rollo comenzar una nueva vida, en especial lejos de sus amigos. Además Zoey no es la típica iniciada. La diosa vampira Nyx la ha elegido como alguien especial. Pero no es la única iniciada de la Casa de la Noche con poderes especiales. Cuando descubre que la líder de las Hermanas Oscuras, el grupo de élite de la escuela, abusa de los dones concedidos por la diosa, Zoey debe buscar en su interior el valor para abrazar su destino... Con algo de ayuda de sus nuevos amigos vampiros.
En general es un libro bastante sencillito, se nos presenta una trama, en la que una joven llamada Zoey es marcada y por tanto o debe dejar que el cambio efectúe la muerte en ella o mudarse a La Casa de la Noche, un instituto para vampiros iniciados en el que la ayudarán a acostumbrarse a sus poderes y aprender más sobre la sociedad vampírica, cómo ya os he dicho la historia en general no es que sea muy poco típica ya que el tema de los vampiros está muy usado, así que tenía ganas de saber como se desarrollaba la historia.
A priori, es un libro interesante, del que no esperaba la novela del siglo, pero que si a conseguido entretenerme y que no está del todo mal, me ha enganchado durante casi toda su lectura y se me ha hecho ameno pese a no haberlo leído enseguida, además la sociedad que han creado las autoras si que me ha gustado mucho, desde el principio te explica lo necesario, y poco a poco sin contarte demasiado te va introduciendo en este mundo.
Regodeaos de vuestra singularidad. Deleitaos con vuestra fuerza. Permanecemos separados del mundo por nuestros dones. Nunca olvidéis eso, porque estad seguros de que el mundo no lo hará.
Los personajes me han gustado mucho, menos la protagonista, que me ha parecido muy infantilona y poco coherente, lo demás me ha parecido que realizaban su función perfectamente en la trama y hacían lo que les correspondía hacer, es más mi personaje favorito de la historia es el personaje que hace la función de "malvada" y no es por qué esté bien construido ni nada por el estilo, es por qué me parecía tan colegiala con sus peleas por ser la más popular, que es la que más gracia me ha causado.
He tenido una historia bastante, extraña y que probablemente no comprendáis, pero el libro tiene una edición horrenda, como ya habréis visto por la portada, así que cuándo comencé a leerlo y me encontré con frases que me gustaban y/o me llamaban la atención quise marcarlas (jaja como el título del libro), así que decidí doblar la página para poder saber dónde se encontraba, más tarde, encontré una frase que me hizo especial gracia, y necesité comentarla, escribirla, así que escribí sobre el libro.
Ella me amó por los peligros que había corrido, y yo la amé por la piedad que mostró por ellos.
La lectura de este libro ha sido de lo más entretenida por este aspecto, había frases tan graciosas que quería recordar, tanto para reírme del libro, como para reírme del chiste, así que escribí en todas las páginas en las que una frase me hizo sentir algo, al final lo que he sacado de esta historia, es que escribir en los libros no es del todo malo, y que cuándo lees tu opinión pasados unos días se hace peculiar y extraño, pero me ha gustado mucho, la sensación de hacerlo más tuyo, es genial.
El final, aunque no haya sido nada apoteósico si que ha dejado la rendija abierta a una trama que se nos ha ido revelando poco a poco en el primero y que estoy segura de que se le dará más importancia en sus continuaciones.
Algo que debo añadir es que no estoy muy a favor de que sea una saga tan larga, y es que por qué yo me compré siete del tirón, que si no ni de broma la iba a leer tan seguida la saga, además de que son libros muy cortitos, que tenga tantas continuaciones es probable que canse y incluso puede llegar a aburrirme así que no los leeré uno detrás de otro por lo que pueda afectar a mi opinión sobre la saga en general.
Si esperas una novela espectacular que te haga amarla para siempre, en mi caso no es eso lo que he encontrado, si no una novela refrescante y entretenida, que recomiendo para reírse.
Book Tag: Los emojis del whatsapp ft.Claudia y Edith
¡Hola a todos buceadores!
Hoy os traigo una entrada que hace mucho tiempo que no hacía, pese a que me divierto mucho con ella, así que cuando me lo han propuesto las chicas de estos blogs, no me he podido resistir:
<Visita su blog>
<Su Book Tag>
<Visita su blog>
<Su Book Tag>
El book tag consiste, en que los ultimos 5 emojis que están en tu lista de recientes los debes relacionar con 5 libros que hayas leído, así que vamos a empezar con el Book tag:
1.-Muerto de la risa:
Este emoji lo he relacionado con un libro que me hizo reir muchísimo por todas las tonterías que aparecen y es Marcada, libro del cuál la reseña se publicará el miércoles y que fue realmente extraño ya que me hacía reírme por lo patéticas que eran algunas de sus escenas.
2.-Emoji feliz:
Para este emoji he elegido esta saga que me produce mucha alegría cada vez que leo uno de sus tomos ya que sus protagonistas son una monada, así que mejor libro que uno infantil para esta categoría. Por si os interesa os dejo las reseñas: El cofre mágico y El misterio del reloj de agua
3.-Corazoncito:
Los que me sigáis desde hace un tiempo sabréis que el amor de la saga de Vampire Academy es mayor a mis fuerzas y que lo shipeo con todo mi ser, así que no tengo duda alguna en que el corazoncito me recuerda a esta preciosa historia de amor, también os dejo su reseña para que os anime a leer esta fantástica saga.
4.-Besito:
La relación de amor que también shipeo mucho es la de América y Maxon, tan solo he leído el primer libro de la trilogía y hoy comienza la lectura conjunta que hemos organizado Emma y yo, por si os queréis apuntar os dejo el link, y el de su reseña, en fin, y me gusta demasiado la pareja que hacen estos protagonistas así que como en el emoji hay mucho amor yo lo he relacionado.
5.-Emoji de enfado:
Cómo odié tanto el teorema Katherine he decidido que lo que hizo en realidad fue enfadarme por ser una trama tan extremadamente aburrida cuando habría podido dar mucho más de sí, os dejo su reseña para que palpéis mi odio.
Y esto ha sido todo, espero que os haya gustado mucho este Book Tag y que me contéis con que emojis los habríais relacionado vosotros, y yo os dejo a mis nominados:
Charlotte - Yes, I love Books
Ru - Eagle and patata
Irene - Carpe Diem
Laura - Leyendo fusas
Juancar - Boulevard de Libros
¡Hasta la próxima buceadores!
Book Haul - Mayo
¡Hola a todos buceadores!
Hoy os traigo de nuevo, la sección que en mi opinión más me gusta fotografiar, y son los book hauls, como ya habréis visto en el titulo de esta entrada, concretamente es el del mes de mayo, y cómo el pasado 24 de ese mes fue mi cumpleaños he recibido un par de regalitos más por ellos, espero que os guste mucho la entrada y que os animéis a comprar algunos de los libros que voy a mencionar, así que vamos a empezar:
Trilogía la selección:
Estos libros estaban súper bien criticados tanto en la bloggosfera como en booktube, así que me animé y compré el primero, como me gustó tanto, decidí pedir los dos siguientes por mi cumpleaños, y ahora mismo ya reseñado el primero de la trilogía, estoy deseando comenzar con los siguientes y si me gustan hacerme con un ejemplar de La Heredera, el siguiente libro, de lo que parece que se va a convertir en una saga.
Son tan bonitos que hasta me hace ilusión poder manosearlos y quedan súper monos en mi estantería.
Novedades del mes:
A principios de mes, solicité un ejemplar de Un hijo a la editorial la galera, ya que es un libro que me llamaba mucho la atención y que por culpa de Andvari tengo unas ganas enormes de leer, espero poder ponerme con el muy pronto y me guste tanto como todo el mundo está diciendo.
Todas las hadas del reino, es la novedad de Laura Gallego, y al ser mi autora favorita no me pude resistir a comprarlo, ahora mismo ya estáleído y reseñado, y por cierto me ha encantado.
Regalos de cumpleaños:
Opal, es el tercero de la saga Lux, y con el final tan espectacular de su predecesor estaba deseando tenerlo en mis manos, así que dentro de muy poquito me pondré con él.
El libro de Demi Lovato no es que sea un libro con una trama, si no que son una serie de frases motivadoras que para ella significan algo, y la ayudan día a día, y como me gusta tanto esta cantante no me pude resistir a pedirlo.
Cuatro, sin embargo fue un reagalo "sorpresa" de mi mejor amiga la admin. del blog Yes, I love books que sabía que tenía ganas de tenerlo en papel y me lo regaló, así que mil gracias!
Y esto ha sido todo, espero que os haya gustado mucho el Book Haul, y que si tenéis ganas de leer alguno de estos libros me lo dejéis en los comentarios, y nosotros nos vemos en la siguiente!
Lectura conjunta: Trilogía La Selección
Hace bastante tiempo que quería organizar una lectura conjunta, y el otro día cuando publiqué la reseña de La Selección una chica me comentó que tenía los dos siguientes de la trilogía por leer, así que le pregunté si le apetecería organizar una lectura conjunta conmigo para leerlos, y no estoy muy segura de si os va a apetecer apuntaros, pero espero que sí, por qué nos hace mucha ilusión, así que voy a explicaroslo un poco:
-El plazo: Empezaremos a leer La Élite el 15 de junio, y tendremos para leerlo hasta el 30, La Elegida se comenzará a leer el 1 de julio, hasta el 20 de julio.
-¿Cómo lo comentaremos?: Se nos ha ocurrido usar un hastag en twitter, y por si lo queréis utilizar también es este: LCLaÉliteBH y LCLaElegidaBH
-Banner: Hemos hecho un banner para que si os apetece uniros podáis colocarlo en un rincón de vuestro blog y así más gente pueda unirse, es este:
Estamos muy contentas y espero que os guste la idea, os dejo la entrada que ha hecho mi compañera:
Entrada de Emma
Si os apetece uniros, nos lo podéis dejar en un comentario y nos podéis seguir en nuestro twiter para comentar:
@EmmaMndz
@ClaireLibros
¡Nos leemos en la próxima!
Reseña: La selección
¡Hola a todos buceadores!
Hoy os traigo la reseña de un libro muy especial, que llevaba mucho tiempo queriendo conseguir y que al fin he leído, espero que os guste muchísimo y allá vamos:
Título: La selección
Autor: Kiera Cass
Páginas: 233
Editorial: Roca Editorial
Precio: 14,50
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.
Lo primero que debéis saber acerca de esta novela es que no sólo trata de príncipes y princesas, ya que la trama va mucho más allá de lo que a simple vista puede dar a entender tanto la sinopsis como la portada del libro, a mí personalmente aunque me encanta la portada, si no me lo hubieran recomendado tan encarecidamente probablemente no lo habría leído por estos motivos, que sí, es juzgar a un libro por su portada, pero para mí en algunos casos es inevitable.
Igualmente como me lo recomendaron tanto y lo habíamos decidido leer en el grupo de lectura de mi grupo de Whatsapp le di una oportunidad, y me alegro muchísimo de haberlo cogido con tantas ganas y haber podido dar una lección a las primeras impresiones, el desarrollo de la novela al principio, me pareció un poco soso, apenas sucedía nada y eso me desanimó bastante, pero igualmente, con la esperanza de que mejorara a medida que lo iba leyendo terminé enganchandome.
El mundo que ha creado la autora es muy parecido al de los juegos del hambre, y no es que quiera insinuar que es una copia, pero al ser una distopía es prácticamente inevitable el compararlo con la más famosa del género, pero aunque algunas cosas son muy semejantes el giro que da la trama cuando realmente la protagonista conoce al príncipe Maxon, el por decirlo de alguna manera protagonista masculino, cambió radicalmente mi punto de vista.
"-La señorita America Singer, de Carolina, Cinco.
Giré la cabeza como un resorte, y ahí estaba: la fotografía que me habían tomado justo después de enterarme de que Aspen estaba ahorrando para casarse conmigo. Estaba radiante, esperanzada, hermosa. Tenía el aspecto de una chica enamorada. Y algún idiota debía de haber pensado que mi amor era por el príncipe Maxon.
Mamá me gritó al oído y May dio un gran salto, llenándolo todo de palomitas. Gerard también se emocionó y se puso a bailar. Papá..., es difícil de decir, pero creo que sonreía en secreto tras su libro.
Me perdí la expresión de Maxon.
Sonó el teléfono.
Y no dejó de sonar durante varios días."
Hablando un poco sobre los personajes, América Singer, la protagonista de esta historia me ha gustado, un punto negativo que le he encontrado es que ya casi al final de la novela, se deja engañar por alguien que a mí personalmente me ha parecido odioso desde el principio, y en cierto modo que haya sido tan fácil jugar con ella y manipularla me ha dado la sensación de que confía demasiado en los demás, cualidad que no siempre es bueno poseer en distopías, género en el cuál siempre hay puñaladas traperas...
Algo que me ha gustado mucho del libro es el planteamiento de la sociedad o civilización en la que se desarrolla la trama que es Illéa, el país está dividido en 8 castas, los más poderosos son los Unos, la realeza, y el más pobre los Ochos, la protagonista es una 5, es decir los que se dedican al arte, ella en concreto es cantante y en su familia se dedican a pintar, bailar... (algo que me ha parecido muy curioso es que su apellido es Singer, y ella es cantante).
La idea de participar en un concurso para el deleite de todo el país, y dejar que aquel pelele estirado escogiera a la más mona y la más tonta del rebaño para convertirla en esa cara bonita y muda que aparecía a su lado en la tele... en fin, todo eso me daba ganas de gritar. ¿Podía haber algo más humillante?
Las sensaciones que tenía al leer este libro eran de total desasosiego, en ocasiones me encontraba muy feliz con la actual situación que se daba, pero de repente la autora volvía a jugar con mis sentimientos y dejaba todo otra vez patas arriba, una capacidad que pocos autores de los que hasta ahora he leído han conseguido, lo especial en este caso, es que es la clase de libro que te deja pensando en cómo ha terminado el capítulo mientras estás comiendo, estudiando y no te deja en paz hasta que lo terminas, bueno, ni en ese caso...
Se me ha hecho un libro muy corto y ameno, con un planteamiento bastante bueno para sus continuaciones que estoy deseando leer, y aunque le he encontrado algunos fallos a la historia me ha gustado muchísimo y va directo a mis favoritos de este año.
Una de las mejores novelas que he leído, el primer título de una trilogía que leo y no se me hace introductorio, con unos personajes la mar de peculiares, a los que llegas a amar y a odiar con todo tu ser.
Hablemos de tu a tu
¡Hola a todos buceadores!
¿Me recordáis?, yo solía escribir unas entradas llamadas reseñas y ese tipo de cosas como Book Hauls, Wrap Ups... Pues mira, resulta que ésta es ese tipo de entrada en la que os cuento que he estado muy liada con exámenes ese tipo de rollos, pero como espero que os hayáis dado cuenta, no soy alguien normal que se monta escusas, no, he estado con exámenes, trabajos, pero he tenido tiempo de sobra, al igual que una pereza extrema, así que vamos a empezar con esta charleta.
Un 27 de abril del 2014 comencé con este blog, como algo nuevo y una experiencia que me ha acabado encantando, mis seguidores habéis acabado siendo gente muy importante para mi, que aunque no os conozca aprecio a todos aquellos que alguna vez me ha dejado un comentario, y estoy muy agradecida a todos los que leéis las entradas que subo de vez en cuando, ahora mismo estoy empezando a escribir las reseñas de los libros que he estado leyendo en este tiempecito, y espero que volváis a comentarme si os gusta el contenido.
Y como me gustaría mucho conoceros si es que vosotros queréis, (que hay cada cual con sus cosas, si no me queréis conocer, allá vosotros...), en fin que voy a ir a la Blc2015, si queréis que hablemos, nos conozcamos y hablemos de libros, nos vemos allí, como espero que seáis muchos los que queráis que charlemos vamos a hacer una cosa, así entre tu y yo, si quieres sígueme en twitter: @ClaireLibros y yo os prometo que os seguiré, así me podéis mandar un mensaje y hablamos un poco antes de ir a la Blc, y todos hacemos amigos.
Espero que os guste la idea, y si alguien va, que se anime a hablar conmigo por qué me haría mucha ilusión, un beso y un saludo y nos leemos en la próxima!
¡Chaitoo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)