RRSS

Últimas reseñas

Nintendo Book Tag ft. Andrea



Hoy os traigo una entrada muy especial, que como podéis haber deducido por la preciosa imagen de aquí arriba, es un book tag, y me acompaña mi querida ahijada Andrea del blog World of stars, ella va a responder a las preguntas de este tag en mi blog, y yo responderé en el suyo, así que si queréis saber lo que opino pasaros por su precioso blog, así que esperamos que os guste muchísimo y comencemos:



Por raro que suene, soy una de esas chicas de dieciocho años a las que sí: le apasionan los clásicos; he leído muchísimos, y de hecho mi libro favorito es uno de ellos, y mi segundo preferido también; sin embargo, uno que me atrae muchísimo y al que aún no le he hincado el diente es... ¡El nombre de la rosa!, Umberto Eco.




Mmm... ésta es difícil: muchísimas segundas partes me han llegado a gustar incluso más que el primero, pero por nombrar uno reciente... yo diría "En llamas" by Suzanne Collins: lo leí este pasado mes de Julio y... Oh, my Gosh: yo pensaba que no era posible que esta segunda entrega superase a "Los juegos del hambre", pero shi, definitivamente, sí y SÍ.




Un libro que, sin lugar a dudas, cambió mi forma de ver el mundo fue "Prohibido" by Tabitha Suzuma: lo leí con mi magnífica madrina literaria hace ya un mes y a ambas nos conquistó: creo que te ayuda a ver el amor como un simple sentimiento más que aflora cuando menos te lo esperas y que merece la pena ser vivido, nos cueste lo que nos cueste. A pesar de ello, me gustaría incluir otros dos:



"El retrato de Dorain Grey", by Oscar Wilde, y "Un monstruo viene a verme", by Patrick Ness




¿Un libro popular que no me llegase a agradar mucho? Mmm... Creo que, aunque algunos fans de esa trilogía me pueden a... aniquilar -jajaja-, debo confesar que la trilogía "Delirium", by Lauren Oliver, no llegó a calar muy hondo en mí, aunque su segundo libro me pareciese espectacular eso sí. También es cierto que la saga "Mystic City" me pareció aborrecible, a pesar de que no es tan conocidilla.




Un libro que leí también recientemente y que ha llegado a ocupar un puesto muy alto en mi escala de favoritísimos es... -redoble de tambores- ¡"Prohibido"! Ya, ya, Andrea, pero que predecible puedes llegar a ser...



Algunas novelas gráficas que tengo pendientes y que quiero devorar ya de ya serían tanto "Maus" como "Croqueta y empanadilla": por una parte, "Maus" se me antoja tan profundo que me atrae muchísimo, mientas que "Croqueta y empanadilla" me parece tan extremadamente cuqui, que... simplemente quiero abrazar ese libro ya de ya.



Un personaje al que, sin lugar a dudas, detesto, odio y aplastaría con todas mis fuerzas es la reina Levana, de la saga "Crónicas Lunares", by Marissa Meyer, ¿no me digáis que no es odiosa? La odio con todo mi ser lector: es tan sumamente inhumana y... ¿detestable! No hace más que ir a peor.



"El nombre del viento", by Patrick Rothfuss, es un libro que encajaría en el género de fantasía y al que, al menos yo, ya considero un clásico moderno que puede llegar a perdurar durante muchísimos años. Obviamente, "Harry Potter" ya, sí que sí, es un clásico juvenil que continuará presente en nuestras vidas durante años y años, y deberíamos reconocérselo a J. K. Rowling.




No soy muy dada a la ciencia ficción, no por nada en particular: supongo que no he tenido la oportunidad de leer muchas novelas de ese ggénero... Pero, adoro con todo mi ser la trilogía "Across tehe universe", by Beth Revis: ¡leedla! Os está llamando desde la librería...




Difícil dilema... Me encantaría tener todas las ediciones de "Frankestein", by Mary Shelley, -las bonitas, claro está-, dado que es mi libro favorito; no obstante, también querría coleccionar ediciones de "Memorias de Idhún", "Harry Potter",...




A ver, a ver: hablemos de "Cazadores de sombras", by Cassie Clare... ¿existen personajes más originales, achuchables, cuquis,... y de todo? Tal vez, pero para mí los de esa saga son... inimitables.




Mis juegos favoritos de Nintendo, a día de hoy, son "Dragon Quest", "New Super Mario Bros", "Cooking Mama", y " "El profesor Layton": os los recomiendo a nivvel... INFINITO. Ah y se me olvidaba "Skylanders", "Animal Crossing 3D" y "Harvest Moon": sí, esos son mis favoritos -son muchos, lo sé, jajaja... pero es que todos me entretienen tanto y son tan distintos entre sí que... no podía dejar ninguno fuera.


¡Espero que os haya encantado verme una vez más por aquí, que sigáis muchos años junto a Claire y que le deis una oportunidad a mi blog, que sin seguidores no sería nada!

Esto ha sido todo buceadores, si queréis saber mis respuestas, pasaros por este link: Nintendo Book tag, si os ha gustado quedáis nominados, dejadnos vuestras respuestas en los comentarios, ¿coincidís en alguna con mi ahijada?, ¡nos vemos en la próxima!

Reseña: El secreto de los reyes

                                              ¡Hola a todos buceadores!


La reseña de hoy es la de un libro muy especial al que le tenía muchas ganas desde hacía tiempo pero no sé por qué no me ponía con él, pero en cuanto lo he hecho, me ha encantado, así que sin más dilación comencemos con la reseña: 



Título: El secreto de los reyes

Autor: Carlota Echevarría

Páginas: 204

Editorial: La Galera

Precio: 9,95



Mira y Denébola están decididas a averiguar la verdad sobre sus padres. ¿Qué hacen en sus misiones secretas? ¿Realmente son espías como ellas creen? Por otra parte, han intentado asesinar a la reina Elia, y Altrono viajará a Piedra Luna para ayudarla a descubrir al culpable.

No tenía ninguna pretensión de por sí al leer estos libros, simplemente esperaba exactamente lo mismo que me encontré en sus anteriores entregas: El cofre mágico y El misterio del reloj de agua, unas historias muy entretenidas, divertidas, y amenas que te sacan de la crisis lectora en la que yo estaba sumida de lleno en el momento que comencé con su lectura, he de decir que eso es justamente lo que he encontrado, pero con un poquito más de intriga que a mi se me hizo muy entretenida de leer pese a que es un pelín más gordo que los anteriores.


Pasando a los personajes, he de decir que me he encontrado con unas Mira y Denébola, bastante más maduras, que poco a poco van controlando sus impulsos consiguiendo no ser tan impredecibles, por lo qué me han gustado mucho más, siguen siendo igual de cuquis que en los primeros libros, siguiendo con los personajes, vamos con un secundario que tiene mucha importancia: Altrono, es el mejor amigo de las princesas de Cornalina, y con el que viven la mayoría de aventuras, sin embargo, esta vez los hemos visto en muchas más ocasiones separados, mucho más que en los anteriores, cosa que me ha sorprendido, pues no le vea mucha más utilidad al personaje aparte de ayudar de vez en cuando a las pequeñas princesas, y cuánto me he sorprendido al comprobar que, ¡se nos hace hasta detective! Hay muchos más personajes de los que me gustaría hablar un poquito pues son secundarios o incluso terciarios, como por ejemplo Nicodemo, el maestro del joven Altrono, que le instruye en el arte de la espada, en este tomo cobra un poquito más de protagonismo junto con su padre, y tampoco me olvido de la reina de Piedra Luna: Elia, a la cuál ya conocimos en el segundo libro de la saga, pero que ahora se ve metida de lleno en una contienda, alguien intenta matarla, y deben descubrir quién es, para poder detenerle antes de que sea tarde, sin embargo, durante la primera/mitad de la novela esa es una de las dos incógnitas que se nos presentan, lo que me lleva a hablar de los reyes de Cornalina, y por tanto padres de las princesas: Hakon y Astrid, ellos también esconden un secreto y la trama se vuelve cada vez más interesante con su ayuda, son muy misteriosos y por tanto no podemos sacar demasiado en claro de su personalidad, aspecto que no me ha gustado demasiado, por qué a mi me gusta tener una clara idea de todas las características de los personajes.


Y ahora, hablemos de la historia, como ya os he comentado se vuelve mucho más interesante por algunas de las cosas que voy a pasar a enumerar: Una de ellas, es que por fin el secreto de los reyes es desvelado, y se nota muchísimo que va a dar bastante juego en el próximo libro de la saga, además de que nos encontramos con que es muy probable que surja una especie de disputa, entre dos reinos y seguramente las princesas se encontrarán en medio, y mi pregunta es ¿cómo se solucionará todo? Pues tendré que esperar a leerme el siguiente para averiguarlo.


Una de las cosas que ayudan a que estos libros sean tan sumamente entretenidos es tanto la pluma de al autora, que aunque escribe enfocada hacía un público infantil lo hace de manera que se nos hace muy interesante a todos los lectores tengamos la edad que tengamos, y además hay muchísimas ilustraciones dentro de la novela, que me han ayudado mucho para poder imaginarme a algún personaje del que no se hace especial mención en el libro.


Si quieres leer unos libros cortitos un poquito infantiles pero con una forma de narrar muy rápida y amena, en la que te reirás con las protagonistas y te meterás de lleno en la historia, éstos son tus libros, ¡nos vemos en la próxima!



Pregunta semanal #5

                                             ¡Hola a todos buceadores!


Hoy os traigo como cada domingo una estupenda pregunta, me ha costado mucho decidir la respuesta, pero bueno, espero que me dejéis alguna pregunta más en los comentarios y sin más dilación voy a la pregunta que nos ocupa el día de hoy:



Como ya os he dicho me ha costado mucho dar una respuesta a esta pregunta, pero he acabado por darme cuenta de que hay un autor, al que no le daría una segunda oportunidad aunque sacase un nuevo libro, y se trata de Jay Asher, el autor de Por trece razones, el libro me gustó, pero la forma en la que él escribía me pareció muy extraña, no era demasiado conciso, se iba por las ramas y no lograba entender del todo sus intenciones, así que sí, éste sería el autor al que no daría una segunda oportunidad.

Jay Asher es ese autor para mí, ¿cuál sería el vuestro?, espero que os haya gustado mucho la pregunta y mi respuesta, como siempre me podéis preguntar cositas chachis en los comentarios, y ¡nos vemos en la próxima!

Reseña: Ángeles caídos

                                            ¡Hola a todos buceadores!


Hoy os traigo una reseña muy especial, cuento con la colaboración de mi querida ahijada Andrea, del blog World of stars y ya que ambas organizamos la lectura conjunta se nos ocurrió hacer una especie de reseña conjunta, en la mía encontraréis mi opinión como siempre, y pequeños párrafos de la suya, para los que me sois vagos y os da pereza pasaros por su reseña, podáis conocer también su opinión, en fin, empecemos: 



Título: Ángeles caídos 

Autor: Susan Ee

Páginas: 365

Editorial: Océano gran travesía 

Precio: 15,95


Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche. Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse. Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta. Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.

Había muchísimo hype alrededor de Ángeles caídos, y causó mucho furor cuando la editorial decidió traducirlo y sacarla en España, yo ya había oído hablar un par de veces de éste libro en la comunidad de booktube de habla inglesa, y me moría por leerlo, en verdad nunca he leído una historia en la que haya ángeles "malvados" por decirlo de alguna forma, y tenía mucha curiosidad, pero no veía el momento de comprarlo hasta que al final Andrea y yo nos pusimos de acuerdo, y he de agradecer que me empujara en cierto modo a leer esta maravillosa obra.


Andrea opina...

la leí por todo el revuelo a su alrededor y me ha conquistado, aunque debo admitir que no de principio a fin, pero... no todo puede ser de color de rositas, ¿no creéis?

Empezando por los personajes, voy a hablaros de la protagonista que nos acompaña durante toda la novela, se trata de Penryn, me ha parecido un personaje muy fuerte y decidido, que no se amedrenta con facilidad y que lo da todo por las personas a las que quiere, luego está su madre y su hermana Paige, que es la desencadenante de toda la aventura, y que me ha gustado mucho, -gracias a lo que nos ha contado la protagonista sobre ella, ya que como pone en la sinopsis sólo aparece al principio, pues la rapta un ángel, pero volviendo a la madre de ambas jóvenes, he de decir que me ha parecido una persona muy extravagante y dura, nunca había tenido que tratar con alguien que sufre ese tipo de problemas, y en ciertos momentos se me hacía muy duro leer lo que le ocurría o lo que era capaz de hacer, sin lugar a dudas es un personaje extraño, pero que me ha gustado por qué aporta mucha realidad a los sucesos del libro. 


Andrea opina...

PenrynPenrynPenryn, nuestra protagonista femenina: toda una femme fatale, de esas a las que -a ratos por su fortaleza tanto física como psicológica, a ratos por su divismo- no te atreverías a retar así de buenas a primeras, claro que no. 


Después tenemos al increíble Raffe, y que sin pensármelo dos veces diría que es mi personaje favorito, es una mezcla entre la fuerza y la decisión de Penryn con Mrs Universo, (lo sé ha sido una extraña comparación, pero que decir de Raffe <3) me gustó mucho desde el primer momento en el que apareció, es indispensable que cualquier distopía postapocalíptica tenga su buenorro de turno, pero para nada me ha parecido que Raffe sea de ese tipo de chico, aunque no es muy fácil darse cuenta, protege a Penryn en todo momento y cuando deja ver su verdadero yo se me hizo muy tierno y achuchable.


Andrea opina:

Raffe..., nuestro protagonista masculino, sí que se ha atrevido, y en más de una ocasión; a ver, seré sincera: esta vez -siendo algo un tanto raro en mí- me he identificado muchísimo más con las actitudes, las acciones y la personalidad de Raffe que con PenrynRaffe es mucho más decidido, fiero, introvertido, cautivador,...

Después de lo personajes principales hay un par de secundarios que me han gustado, pero que no puedo contaros exactamente quiénes son pues sería en parte spoiler, así que simplemente los voy a nombrar y a explicaros el por qué me gustan o si por el contrario los odié, por ejemplo tenemos a Dee-Dum, son dos gemelos que no es que tengan demasiada importancia, pero que cuando apareció la metáfora que explicaba su nombre, -la cuál no tiene ni pizca de sentido-, me hizo mucha gracia y me gustaban por el simple hecho de ser tan extraños, Obi también me gustó aunque careció del protagonismo que creo que se merecía, y espero que en su continuación podamos saber algo más de su historia.


Hay otros puntos de la novela que quisiera comentar, empecemos por la pluma de la autora, pues bien, si es cierto que en parte me ha gustado bastante, pues no se corta con los detalles más crudos que algunos escritores pueden pecar de dulcificar, pero creo que la traducción es bastante mala, en mi opinión de vez en cuando en las conversaciones mezclan expresiones latinoamericanas con el castellano, y se me hacía muy complicado meterme dentro de la historia todo lo que me habría gustado por éste aspecto que muchos no le daréis importancia, pero que a mi me ha dificultado el hecho de llegar a entender del todo Ángeles caídos.


Andrea opina... 

Tanto el estilo como la técnica de la autora son muy fluidos, amenos y ágiles,  con unos giros de trama bastante espectaculares, y un final con el que se te acelera el corazón, tenemos una receta más que explosiva: ADICTIVA. SIMPLEMENTE, NO APTA PARA ADICTOS A NOVELAS CON UN RITMO TREPIDANTE.

Dejando esto a un lado, también quiero hablar de el desarrollo de la trama, en ningún momento ha pecado de aburrido, constantemente sucedían cosas que me impedían dejar el libro y aunque no lo he leído tan rápido como me habría gustado, pues mi forma de leer es bastante lenta, -ya que me gusta entenderlo bien todo y no perderme ningún detalle-, sin embargo, le he encontrado un inconveniente, no es que sea del todo malo, pero me ha dejado con un sabor agridulce, y es el final, sin duda es muy bueno por qué te deja con ganas de leer el siguiente pero lo he visto muy confuso, y me gustaría que le hubieran añadido un par de páginas más, pero como no es el caso,  le he tenido que dejar casi a punto de conseguir la máxima puntuación.


Una novela que recomiendo bastante, con una acción que te impide dejar de leer y con unos personajes muy fuertes y decididos, sobre todo Raffe, que me ha dejado sin aliento, si queréis darle una oportunidad lo recomiendo encarecidamente.


Book Tag: Las redes sociales

                                                 ¡Hola a todos buceadores!


Hoy os traigo un nuevo Book Tag, lo he visto ya en varios canales pero he sacado las preguntas del blog de Ciudad de los libros, así que cómo lo he visto muy interesante vamos a hacerlo, y sin más dilación, comencemos:


                                      Twitter: Mi libro favorito más corto



Sin duda Si decido quedarme, en cuanto lo leí me conquistó de principio a fin, casi tanto como la película que también es maravillosa, tanto por sus personajes que están genial construidos como por la historia que aunque no era muy original estaba muy bien tratada, y tiene apenas 200 páginas, así que este libro es sencillamente perfecto para esta categoría.



             Facebook: Un libro que muchas personas me hayan recomendado



Sin duda estoy súper saturada de que me recomienden la saga de Cazadores de sombras, saco el primero aunque yo ya voy por el segundo, pero es que me han llenado de críticas tan buenas en booktube y en blogs literarios que este es el libro que sin duda todo el mundo recomienda encarecidamente.



                        Tumblr: Un libro que leí antes de que fuera popular



Divergente fue ese libro, ya que dos o tres personas lo habían leído por aquella época y yo era una de ellas, aunque no lo entendí bien la primera vez que lo leí por que era un poco más pequeña me gustó muchísimo y lo releo de vez en cuando por que me recuerda que fui una de las primeras en hacerlo, aunque publiqué la reseña mucho más tarde.



                        Myspace: Un libro el cual no recuerdo si me gustó o no



Oscuros es sin duda ese libro, por que pese a que no lo leí hace tanto no recuerdo mi impresión cuando lo terminé, aunque se por la reseña que me gustó, en mi mente no queda ningún recuerdo de mi opinión sobre él, sin embargo de los dos siguientes si que me acuerdo.



                                    Instagram: Libro con la portada bonita



Que puedo hacer yo con mi vida sin mencionar las fantásticas portadas de la trilogía de La selección, no soy persona hasta que no fangirleo con ellas, pero volviendo al tema, La elegida tiene en mi opinión una portada preciosa y no saco La heredera por qué al ser blanca (el blanco es uno de mis colores favoritos) me gusta un poquito más esta.



                                Youtube: Libro que te gustaría ver en película



Dónde los árboles cantan es mi libro favorito por excelencia, así que me encantaría verlo en la gran pantalla, sin embargo quiero verlo bien, es decir, que sea una buena adaptación y no le den la vuelta a la historia como hacen últimamente, pero sí, me gustaría un montón verlo en película aunque Laura se niega a vender los derechos :(



                                  Goodreads: Libro que siempre recomiendo



Amo con todo mi ser la saga de Vampire Academy y junto con Harry Potter es mi favorita, así que si nos conocemos y hablamos de libros a menudo es posible que te esté coaccionando para que la leas, y si ya lo has hecho que te pete el whatsapp con mi fnagirleo, pero es que de verdad, ¡TENÉIS QUE LEERLA POR DIOS!


Mis nominados:


World of stars

Yes, I love books

Alas de un ángel lector

A thousand of books

Loca por tus palabras

Your book is your life

Lots of stars

Eagle and patata

Distrito literario

Muescas de papel


Espero que os haya gustado mucho el Book Tag y que os animéis a hacerlo todos, dejadme en los comentarios si coincidimos en alguna respuesta, y si queréis o habéis leído alguno de estos libros, ¡nosotros nos vemos en la próxima!