Reseña: Mil lugares donde encontrarte
Hoy os traigo la reseña del que se ha convertido en uno de mis libros favoritos, puesto que me encantó estaba deseando poder hacer ésta reseña, así que si os interesa seguid leyendo:
Título: Mil lugares dónde encontrarte
Autor: Claudia Gray
Páginas: 368
Editorial: Montena
Precio: 16,95
Saga/trilogía: Firebird #1
Los padres de Marguerite Caine son genios de la física. Sus teorías sobre los universos paralelos han sido muy discutidas, pero por fin han podido demostrar la existencia de otros mundos: han inventado el Pájaro de Fuego, un colgante que permite saltar de una realidad a otra.
Cuando el padre de Marguerite aparece muerto, su joven y enigmático ayudante Paul, huye a otra dimensión con los datos de la investigación y el prototipo del Pájaro de Fuego. Marguerite no puede permitir que escape de la justicia e inicia su persecución a través de mundos muy distintos del nuestro.
Cada vez que Marguerite encuentra a Paul, le surgen más y más dudas de que sea realmente el asesino de su padre... Y no solo eso, sino que está segura de que es el destino lo que enlaza sus vidas. ¿Podrá finalmente confiar en Paul o descubrirá que su historia de amor siempre acaba en traición?
A la autora de esta maravillosa obra me la habían recomendado en muchas ocasiones y estaba deseando poder hacerme con alguno de sus libros, así que cuando tuve la oportunidad de leer Mil lugares donde encontrarte estaba pletórica y no lo dudé ni un segundo, ha sido una lectura que no me ha decepcionado para nada, ha superado mis expectativas y me ha enamorado, atrapándome de principio a fin, así pues, hablemos de los fantásticos personajes que esta novela nos ofrece.
Marguerite es la protagonista de la historia, es una joven que no sabe muy bien que puesto ocupa en su familia, ya que tanto su madre como su padre y su hermana se dedican en cuerpo y alma a la ciencia, sin embargo a ella, le apasiona el arte, intentar reproducir una mirada, una expresión y un rostro sobre el lienzo le da la vida, es capaz de mirar dentro de una persona con tan solo dibujarla, y puede conocerte con tan solo mirarte a los ojos, Marguerite no es una personaje que haya comprendido en un principio, es más detestaba un poco su poca cabeza y su promiscuidad, pero poco a poco conocemos más aspectos de su pasado, que nos acercan más y más a la protagonista y ayudan a conocerla en profundidad, es valiente y cree en unos firmes valores, dura y un poco demasiado confiada pero al fin y al cabo: la mejor protagonista que podía tener éste libro.
Theo es un amigo de la familia, que trabaja junto a los padres de Marguerite en el proyecto del pájaro de fuego (el instrumento que les permitirá viajar entre dimensiones) estaba muy unido a Henry, el padre de la chica, y por ello cuando muere, ambos emprenden un viaje en busca del asesino, Theo no me gustó desde el principio, me daba mal rollo, y sinceramente no me preguntéis el por qué supe que tenía un lado oculto, de todos modos, la parte del triángulo amoroso que forma él, es totalmente desenfundada a mi modo de ver, ya que no los veo juntos ni en pintura.
Sin embargo, Paul... Mi querido Paul, este jovencito me ha hecho enamorarme de él desde el principio, supuestamente es el asesino de Henry y es al que persiguen Marguerite y Theo entre las diferentes dimensiones, es el malo de la historia que luego resulta ser algo muy diferente, le da un soplo de aire fresco a la historia, y me mantuvo pegada a sus páginas con tal de averiguar si él era el asesino o si era inocente, un personaje maravilloso ❤.
Pasando a hablar de la maravillosa Clauda Gray, he de decir que me ha sorprendido mucho, tiene mucha soltura a la hora de meterse en los pensamientos de cada personaje, mostrar los entresijos de sus pensamientos, además explica con todo lujo de detalles y sin lugar a equivocaciones el funcionamiento del pájaro de fuego, los viajes entre dimensiones, etc... Estoy más que segura de que ningún lector tendrá ningún problema para seguir la trama.
Aparte de su maravillosa prosa, la acción que se desarrolla durante todo Mil lugares donde encontrarte es constante, tiene un ritmo ágil y ameno, lo que hace que sea un libro muy rápido de leer, si a eso le sumamos lo entretenida que es la historia, nos da un libro de 10, cada uno puede tener su opinión, pero para mí, es uno de los libros más originales que he leído, y se ha colado entre mis favoritos.
Ésta novela es una mezcla explosiva, una cantidad radiactiva de acción, mezclada con una autora muy muy buena, con unos personajes que no harán más que engancharte a la historia, el resultado es un 5 rotundo :)
Reseña: Delirium
Hoy os traigo la reseña de una novela que llevaba mucho tiempo queriendo leer, y que al fin me he animado a hacerlo, me ha gustado bastante y voy a compartir mi opinión con vosotros, espero que os guste y sin más dilación, empecemos:
Autor: Lauren Oliver
Páginas: 448
Editorial: SM
Precio: 15,95
A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada l a cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad.Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz.Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.
Había muchas opiniones acerca de esta trilogía, que conozca hay dos teorías: 1.- El primer libro es buenísimo, el segundo es fantabuloso, y el tercero es un asco 2.- El primero es muy malo, el segundo es fantabuloso, y el tercero un asco. Así que estaba deseando poder formarme una opinión propia de la trilogía que comienza con Delirium, pero de momento el primer libro no me ha decepcionado, me ha dejado con ganas de más y, ha cumplido su propósito como distopía, ya que me he creído cada descripción de la sociedad.
Pasando a los personajes voy a empezar por la protagonista, Lena, al principio me pareció un poco insoportable, demasiado inflexible, así que no veía como al final iba a ocurrir algo si estaba todo tan esquematizado en su vida, se nota que no se conforma con su futuro pero no creí que siendo tan simple acabara por gustarme, poco a poco pude ver cómo se desarrollaba el personaje, y cada vez me gustaba más, sin embargo ha habido personajes que no he soportado para nada, carecen de un gran protagonismo pero se me hacían demasiado cuadriculados hasta para sentir pena por su miserable vida, como son la tía de Lena, Carol y su hermana, Rachel, ambas son insoportables y no me han gustado nada.
Sin embargo, ha habido tres personajes que me han conquistado, como son el protagonista masculino, Álex, es chico fuerte y decidido, valiente y simpático, y aunque en un principio no me daba muy buena espina acabó por enamorarme, sin embargo, la mejor amiga de Lena, Hana, es una chica con la que me he sentido muy identificada, es inconformista, divertida y simpática, y la he visto como un gran apoyo para Lena siempre que la necesita, aunque en un momento dado la odiado un poco por dejar abandonada a la protagonista después entendí sus motivos y me gustó incluso más que antes. Y por último tenemos a la pequeña Grace, la prima menor de Lena, que aunque aparenta ser frágil y dócil, que no habla nunca, es fuerte y valiente y ayuda siempre que puede, además demuestra que no tiene ni un pelo de tonta y que es capaz de defender a quién lo necesita.
Dejando a un lado los personajes otra cosa que me ha gustado mucho, es la forma que tiene de escribir Lauren Oliver, aunque en un principio se me hizo pesada, pues la primera parte de la novela ocurren cosas demasiado mundanas como para que me llamaran especial atención, en cuanto comienza a haber acción me di cuenta de que escribía de una forma muy especial, casi poética y que cuando le coges el gusto a leerla casi añoré la falta de esa palabrería cuando lo terminé.
Como ya he dicho no toda la novela fue entretenida, es más se me hizo muy muy aburrida las primeras 200 páginas, pero después coge un ritmo trepidante que me impedía despegar mis ojos de la pantalla del ebook, además tiene un final de infarto, me quedé en un shock muy grande cuando terminé Delirium, y estoy deseando saber que ocurre en Pandemonium por qué me muero de ganas de ver cómo continúa la historia.
Una novela que me ha gustado, con unos personajes muy diversos, una forma de narrar muy bonita y poética, aunque en un principio se nos puede hacer pesado, luego tiene un ritmo vertiginoso, bastante recomendado.
Pregunta semanal #7
Hoy como cada domingo os traigo una nueva pregunta semanal formulada por vosotros, como siempre os recuerdo que podéis dejarme más preguntas chachis en los comentarios y que podéis ser los próximos elegidos... Y ahora sin más dilación comencemos con la pregunta de hoy:
Pues la verdad es que varía según el momento, me suelen apetecer cosas diferentes dependiendo del tipo de parón que tenga, pero para contestar en condiciones a ésta pregunta, voy a deciros el libro que me apetecería si ahora mismo no estuviera en plena forma, probablemente escogería alguno de una saga/trilogía que me encante o releería alguna de mis pasteladas favoritas para asegurarme de que me vayan a encantar, pero bueno, cada cual con sus cosas XD
Espero que os haya gustado la pregunta de ésta semana y mi respuesta a ella, también me gustaría saber que libro escogeríais vosotros, ¿acción romance? ¡Nos leemos!
Mini-reseña: La selección historias - El príncipe y el guardián
Hoy os traigo una nueva reseña, ésta sin embargo va a ser un poquito más escasa que otras ya que el libro son dos historias cortas para acercarnos más al punto de vista del príncipe (correspondiente al 0.5) y al guardián (correspondiente al 2.5), así que sin más dilación, comencemos:
Título: El príncipe y el guardián
Autor: Kiera Cass
Páginas: 126
Editorial: Roca editorial
Precio: 9,95
"El Príncipe" y "El Guardián", las dos historias de Kiera Cass que han cautivado a miles de lectoras en formato digital, por primera vez publicadas en papel. Antes de que America llegara al palacio para completar la Selección, en el corazón del Príncipe Maxon había otra chica. El Príncipe narra la historia de todo lo su cedido en la vida de Maxon durante la semana previa al inicio de La Selección y hasta el primer día de la competencia. En El Guardián las lectoras podrán adentrarse en la vida de Aspen fuera de los muros del Palacio y la vida real de los guardianes reales, un mundo que America nunca podrá conocer.
Mucha gente quería leer este libro de historias cortas, algunas para saber más de éste maravilloso mundo que Kiera Cass ha creado, y otros para poder saber más acerca de su personaje favorito, yo soy de ambas opciones, me gustó muchísimo Maxon y además estaba encantada de poder leer algo más escrito por esta mujer, así que cuando lo vi en mi librería no me lo pensé dos veces, no ha sido todo lo que esperaba, pero son historias cortas y obviamente no voy a calificarlas como a un libro normal.
Hablando de los personajes, me gustaría comentar a los protagonistas, obviamente y algunos secundarios que aparecen en éstas historias, primero voy a hablar un poco de Maxon, como ya os he dicho fue mi personaje favorito en la trilogía de la selección, tiene un carácter fuerte pero inseguro, se muestra distinto de puertas para fuera pero cuando pude conocerlo de verdad, me enamoré perdidamente, es tierno y simpático, todo lo que yo valoro en un chico, pero Aspen, -el guardián-, también me gustó bastante, hay personas que lo odiaron, sin embargo a mi, no me entusiasmó demasiado pero lo veo como una persona que sabe sacrificarse por los demás, es bondadoso y fuerte, así que no me habría disgustado leer algo que lo tuviera como protagonista, poder leer un trozo de historia contado por él me ha gustado mucho, he podido empatizar mucho más con él de lo que lo había hecho desde el punto de vista de América en la trilogía.
América también aparece en ambas historias, como es normal puesto que los dos personajes viven con ella, sin embargo me he reído mucho con la forma de narrar los sucesos del comienzo del primer libro de la trilogía de Maxon, cuando se conocen por primera vez ella y el príncipe fue realmente cómico pero ahora lo he podido disfrutar mucho más, nuestra América es un personaje fuerte y testarudo que lo sacrifica todo por las personas a las que quiere, que afronta todo con optimismo y que sin duda, es uno de mis personaje favoritos de toda la historia, además me ha gustado mucho poder conocerla también desde la forma de ver de Aspen.
He disfrutado mucho ambas historias aunque al final me ha gustado más la del guardián, aunque no por mucha diferencia pues ambas me han maravillado, el mero hecho de poder conocer algo más de la que se ha convertido en mi trilogía favorita me fascina, así que recomiendo mucho que los fans de ésta historia le den una oportunidad pues vemos las cosas desde alguien que no es América y nos ensancha mucho las miras.
Unas historias cortas que me han permitido ponerme en el lugar de Maxon y Aspen, dos personajes que me gustaban mucho de por sí, pero que ahora se han colado en mi corazón, no se hacen para nada aburridas y me ha encantado introducirme de nuevo dentro del Palacio.
Book Haul: Julio
Hoy os traigo por fin el esperado Book Haul, siento el retraso y aunque ya casi podría haber subido el de agosto y el de julio a la vez, no quería juntarlos así que aquí está, he adquirido un total de 10 libros este mes (me he pasado un poco, lo sé), pero bueno, espero que os guste mucho y comencemos:
La selección historias: el príncipe y el guardián - Kiera Cass
La heredera - Kiera Cass
La famosa trilogía de "La selección" es mi favorita, me encantan sus personajes y la forma tan peculiar de Kiera Cass de relatar la vida en palacio, por ello en cuanto me enteré de que existía "La heredera" quise hacerme con él, como siempre, la edición me maravilló, y se superan una vez más con las portadas más bonitas que mi detector de preciosidades haya podido captar, actualmente ya está leído y os contaré mucho más acerca de esta maravillosa novela en el Wrap Up de agosto.
Quería saber mucho más acerca de los personajes que tanto amé en esta trilogía así que en cuanto pude conseguir "La selección historias", no lo dudé ni un instante, es una colección de dos historias cortas que pertenecen al primer y segundo libro, contadas desde el punto de vista de Maxon *mi querido Maxon ❤* y de Aspen, el último de los dos no es un personaje del que me hubiera gustado saber más, pero ahora que conozco cosas que antes no llegaba a imaginar, le he llegado a comprender aunque por ello no significa que deje de ser TEAM MAXON FOREVER.
El lado oscuro - Sally Green
Ángeles caídos - Susan Ee
Desde que supe que al fin estaba publicado "El lado oscuro" estaba deseando tenerlo en mis manos, y aunque me he demorado unos pocos meses al fin lo tengo y ya lo he devorado, apareció en el Wrap Up de julio y como ya comenté, poco he de deciros aparte de que los personajes están muy bien construidos el ritmo es trepidante y cuenta con unos capítulos bastante cortitos que amenizan mucho la novela.
Reseña: El lado oscuro
De "Ángeles caídos" ya había oído hablar por la comunidad de booktube de habla inglesa, la gente contaba maravillas de este libro y mis ganas de leerlo no hacían más que aumentar, la portada me llamaba mucho la atención y desde que vi que no harían ningún cambio en ella ya estaba segura de que me iba a hacer con él muy pronto, lo leí a principios de julio en la lectura conjunta que organicé con mi madrina, a ambas nos encantó y actualmente ya hay reseña.
Reseña: Ángeles caídos
Este libro es gay - James Dawson
Antidiario - David Sinden y Nikalas Catlow
Tenía bastante curiosidad por saber que secretos escondía la novela de "Este libro es gay", y estaba deseando conocer algo más acerca de la comunidad LGBT así que no dudé en pedírselo a la editorial Urano que muy amablemente aceptó enviarmelo, actualmente ya está leído, me ha gustado mucho por su originalidad y por la forma en la que el autor nos narra todas y cada una de las ventajas y desventajas de ser gay/lesbiana/bisexual... sin ningún tapujo, ya os contaré más en el Wrap Up.
Aunque "Antidiario" no es una novela como tal, si no más bien una especie de destroza este diario renovado, tenía muchas ganas de desestresarme con este libro, y la edición y como es por dentro me llamó mucho la atención desde que Anaya me lo ofreció así que no dudé en pedírselo y ahora mismo lo estoy utilizando, totalmente recomendado para todo aquel que busque un libro con el que expresarse libremente.
Licencia para contar - Lisi Harrison
Delirium - Lauren Oliver
También solicité un ejemplar de la primera parte de la saga o trilogía (no lo tengo muy claro) de los Cinco de fénix, sin embargo, cuando volví de vacaciones me encontré con su segunda parte: "Licencia para contar", desde el momento en que lo vi supe que tenía que ser una equivocación y efectivamente lo fue, a principios de agosto me enviaron en el primero que ya lo he leído y estoy deseando ponerme con el segundo de esta saga, ya que el final del primer tomo fue muy abierto.
Había oído hablar a muchísima gente de la trilogía que comienza con "Delirium" y tenía muchas ganas de leerla, así que como me podía permitir comprarlo para el ebook no lo dudé un instante y lo cogí, ya está leído y la verdad es que me gustó mucho, estoy deseando hacerme con los siguientes, y pronto lo veréis en el Wap Up, en el cual os hablaré más a fondo de ésta novela.
Hola, ¿te acuerdas de mí?
Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez
Nunca había leído nada de Megan Maxwell aunque si había oído hablar bastante de sus novelas, así que cuando me fui de vacaciones y me quedé sin lecturas decidí comprar "Hola, ¿te acuerdas de mí? en una pequeña librería, la portada he de decir que me parece muy bonita, pero la edición no es que me convenza demasiado pues es tapa blanda sin solapas y se me estropeó en nada, de todos modos ya está leído y pronto lo veréis en la reseña y en el Wrap Up.
"Crónicas de una muerte anunciada" sin embargo, fue una muy grata sorpresa, mi madre sabía que estaba deseando leer algún clásico que no fuera muy pesado para el verano, y como a ella le encantó esta novela decidió regalarme una vieja edición de esta novela, la que me regaló era de tapa dura, marrón y con detalles en dorado, pero no he podido encontrar una imagen de ella, aunque me pareció preciosa y estoy deseando poder leer este libro.
Y esto ha sido todo, espero que os hayan gustado mis compras de éste mes y que me digáis en los comentarios si alguno lo queréis leer o si por el contrario ya lo habéis hecho me podéis dejar vuestra opinión, ¡nosotros nos vemos en la próxima!
Reseña: El lado oscuro
Hoy vengo a hablar de un libro bastante... especial, que me ha gustado muchísimo, así que si estáis interesados en leer algo peculiar y diferente adéntraos en ésta historia tan épica, pero sin más dilación, comencemos con mi opinión:
Título: El lado oscuro
Autor: Sally Green
Páginas: 415
Editorial: Océano gran travesía
Precio: 16,95
Nathan sabe que es un intruso en el mundo en el que vive. Un mundo dividido entre los Brujos Blancos, que representan el bien, y los Brujos Negros, que encarnan el mal. Pero Nathan es Blanco y Negro a la vez
Ahora tendrá que decidir cuál es más fuerte, su lado blanco o su lado oscuro. Una novela apasionante sobre la alie nación y el indomable deseo de supervivencia.
Cómo hasta ahora, todas las novelas de esta editorial eran muy muy famosas por booktube de habla inglesa, así que como me ocurrió con Ángeles caídos, tenía una ligera idea de que El lado oscuro no solía decepcionar a casi ningún lector, de todas maneras era perfectamente consciente del hype que generaba por lo que tenía unas expectativas bastante altas al comenzar con la novela, sin duda no me ha decepcionado, aunque se que su segunda parte, superará a ésta primera con creces, por lo que estoy deseando hacerme con ella.
Pasando a hablar de los personajes tenemos unos cuantos dignos de mención, empezaré por el protagonista Nathan, aunque aún no sabe si es un brujo blanco o de un brujo negro, se nota perfectamente que tiene buen corazón, pero que también puede cuidarse solito, se defiende sin problemas, es fuerte y duro, un carácter que para mí es indispensable en un protagonista, además algo que he agradecido bastante es que podemos conocer a Nathan de pequeño y ver el desarrollo que pasa por él con la edad, hasta casi ser un adulto, al principio a mí no me convencía demasiado, para vivir en un mundo como el que nos presentan es demasiado ingenuo, con los años madura mucho y se da cuenta del peligro que suponen algunas de sus acciones.
Junto con él vive su abuela, ya que su madre murió cuando él era pequeño, no es que no me haya gustado el personaje, pero es que no me ha dado apenas tiempo para encariñarme con ella y me parece que simplemente cumple con su cometido en la historia, pero no va más allá de eso, al igual que me ha ocurrido con la prima de Nathan que vive también con ellos, Jessica, desde el primer momento sabes que es un mal bicho, pero lo deja ahí, no te da tiempo a odiarla mucho más que tres o quizá cuatro capítulos. Sin embargo, Arran, el hermano de Jessica y por lo tanto primo de nuestro protagonista me ha gustado bastante, me ha parecido impredecible, en realidad no tengo ni idea de por qué pero desde el primer momento desconfiaba de él por qué no sabía muy bien que pretendía, pero mi opinión cambió cuando pude conocer algo más de él.
Después tenemos a la gente que conoce Nathan en su aventura, como por ejemplo Gabriel, el cual me ha encantado, creo que una relación como la que tienen aporta mucho realismo a la historia, y después está la "amiga" del joven protagonista, Annalise, que ayuda a que el curioso triángulo amoroso que se trata en un segundo o incluso me atrevería a decir, tercer plano, se complete.
Dejando a un lado los personajes tengo que hablar también de la pluma de la autora, últimamente no dejo de asombrarme con la capacidad que tienen algunos autores de escribir sin ningún tapujo algunas escenas que hasta a mí se me hacían duras, Sally Green es perfectamente consciente de lo que tiene que decir y lo que tiene que dejar para que lo descubramos por nosotros mismos, y me ha encantado sin lugar a dudas su forma de retratar cada suceso, de una manera tan especial.
Me ha gustado mucho que se mezclen los puntos de vista de Nathan con un narrador en tercera persona, de forma que nos conduzcan directamente a unos flashbacks que me parecieron muy necesarios, la forma en la que son introducidos me ha parecido sinceramente una obra maestra, de todos modos, El lado oscuro se ha llevado una nota que a mi opinión se queda corta, pero como tanta gente opina que el segundo es brutal, no me parece correcto que ambos compartan una misma nota cuando uno la merece más que otro.
Sin duda una de las mejores novelas de fantasía que he leído, llena de acción, con unos personajes muy complejos y interesantes, y con un final que te deja muy intrigado, una mezcla de puntos positivos que no hace salvo añadir más recomendaciones a mi larga lista de libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)