RRSS

Últimas reseñas

Reseña: Promesa de sangre

Hola a todos buceadores, hoy os traigo una reseña que tenía muchas ganas de hacer por todo lo que me ha gustado este libro, así que bueno empiezo ya:

Si no habéis leído los libros anteriores o tenéis miedo a leer spoilers no los voy a hacer, aunque obviamente os voy a contar de que trata la historia por lo que quedáis avisados.

Después del ataque strigoi a la academia Rose está decidida a que tiene que encontrar a Dimitri y matarlo, por su propio bien, por el amor que ella siente por él, así que se embarca en un viaje hacía el lugar de origen de Dimitri, en el que se va a encontrar con más de una sorpresas.

Yo creía que este libro iba a ser el más pesado y quizá aburrido por qué la única trama es que Rose está de un lado para otro en busca de alguien que no tiene ni idea de dónde se encuentra, da más de un palo de ciego, pero en ningún momento se me ha hecho aburrido, ya que la forma de narrar de Richelle, me sorprende cada vez más, es muy fácil de entender, con descripciones largas y muy bien hechas, pero sin llegar a hacerlo pesado, es decir, nos da la dosis justa para que no lleguemos a cansarnos, incluso a mi me encantó la forma de narrar una historia un poco más densa (aunque necesaria) de una forma tan sencilla.

Los personajes son geniales, Rose como siempre, me sigue encantando con una voluntad fuerte, con un carácter valiente, es sinceramente admirable, aunque en ciertos momentos me ponía de los nervios por culpa de las endorfinas a las que estaba sometida *por motivos que no voy a aclarar, y así os quedáis en la duda jaja*, se volvía bastante estúpida, y me daba la sensación de que le encantaba estar en esa especie de trance entre la felicidad y la vida real.

Conocemos a nuevas gentes, como Sydney, una amiga que conoce Rose de camino a Baia, y que se hacen bastante íntimas, me parece un personaje muy currado y de un carácter extraño, que me ha dejado con muchas ganas de leer algo más sobre ella, quizá más información, sobre su costumbre de no comer apenas y demás, aunque me ha parecido que tenía mucha importancia en la trama y un personaje muy lleno, para nada plano.

Abe Mazur, es una especie de mafioso que nos deja con la duda hasta el final de quién es, pero que nos acaba sorprendiendo y dejándonos sin habla.

Quería comentar también, que ha sido con el primer libro que he llorado, quiero decir en serio, en plan lagrimones que hasta mi padre llegó asustado a mi habitación por si me había ocurrido algo *verguenza total jeje*, pero que a lo que quiero llegar con esto, es que como sus antecesores me ha hecho sentir de todo, tanto alegría, como emoción y dolor, y eso es algo que muy pocas novelas han conseguido ese efecto en mí.

El final, sin duda es un tema del que no puedo evitar hablar, y es que es demasiado: WHAT?, los que lo habéis leído me comprenderéis ya que es demasiado asfghdshch.

Muy sorprendente, con una historia llena de acción, y que cada vez consigue conquistarme más y mejor que el anterior, si yo creía que el tercero era bueno, este le supera con creces, y es que estoy deseando saber como continúa, leyendo el quinto que como la mayoría sabréis ya tengo, pero, ¿¿¿¿QUE NARICES PASA CON EL SEXTO???? Estoy segura de que van a tardar un buen tiempo en publicarlo en español, y yo con el inglés, aún no congenio del todo, pero necesito saber que si leo el quinto, tendré muy al alcance el sexto, y si no está me temo, que esperaré un poquillo más.


Son libros que me conquistan de principio a fin, y que confío en que aunque no me encuentre en las mejores circunstancias para leer, me termino enseguida, ya que me engancha a sus páginas como ninguno, recomendadísimos.


🔹 Reseña: Bajo el azul 🔹

Hola a todos buceadores, después de estar bastante tiempo sin dar pie con bola respecto a la lectura, al fin he terminado el libro que estaba leyendo, espero que os guste la reseña, y os dejo con ella:


Tenía bastantes ganas de leer un libro que fuera de sirenas, es un gran tópico en la literatura juvenil, concretamente en la fantástica, pero yo no había leído nada sobre el tema, así que comencé con muchas ganas esta novela.

He de decir que no me ha decepcionado en absoluto, que ha sido una novela entretenida, incluso adictiva en algunos momentos, con una trama muy original.

Estoy muy contenta de haber comenzado con esta saga que tiene tan buena premisa, y que estoy segura de que las siguientes partes me gustarán aún más, ya que con el primer tomo he quedado maravillada ante el mundo submarino que ha creado la autora.

Los personajes me han parecido muy diferentes a todo lo que había leído antes, las principales son Serafina (Sera) y Neela, esta última quizá es la que menos me ha gustado, por su carácter ñoño y infantil a partes iguales, pero tampoco le resta puntos a la historia por qué tengo la vaga sensación de que un personaje al que tener que cuidar y proteger es necesario en la trama, también hay secundarios como Ava, Becca, Astrid... Que me han parecido muy interesantes, y que tengo la sensación de que descubriremos algo más sobre ellas en los siguientes libros.

La historia es bastante complicada en sí, aunque muy fácil de meterte en ella, Sera, debe pasar por una prueba llamada Dokimí en la que un monstruo creado por la diosa Neria, decidirá si es realmente la hija de Merrow (primera regina), pero una flecha se clava en el pecho de su madre cuándo la prueba da por finalizada, y una guerra estalla en Miromara, la principessa debe huir y emprender un viaje peligroso.

Estoy bastante preocupada por lo de las traducciones de los siguientes libros, y es que, el final es demasiado abierto, y el segundo libro aún no está publicado ni en inglés, así que va a ser un sufrimiento constante hasta que lo publiquen :-(

El ritmo de lectura es bastante bueno, aunque es cierto que a veces es bastante introductorio y que se para mucho en detalles de los alrededores cuando están sienddo perseguidas por ejemplo, o en una escena de acción y eso no me ha gustado, hubiera preferido que se centrase en lo importante realmente que en las descripciones que son secundarias.

En definitiva, me ha gustado pero sin llegar a conquistarme, aunque si me ha llamado mucho la atención, y en cuánto publiquen sus siguientes partes estoy segura de que las leeré.


¡Espero que os haya gustado mucho la reseña y que leáis el libro, nos vemos en la próxima buceadores!

Book Haul: ❄️ Navideño ❄️

Hola a todos buceadores, hoy os traigo los libros que han llegado a mis estanterías desde navidad hasta ahora, es un poco retrasado, pero me tenía que llegar un libro que pedí hace un tiempo, y como me ha llegado hoy mismo, voy a comenzar con el haul:

Los libros que me regalaron por Navidad: 

No me puedo quejar la verdad, he recibido un total de 6 libro como regalo por Navidad, y mis estanterías sin duda están mucho menos vacías.

Algunos como los siguientes tomos de la serie Vampire Academy son muy esperados por mi desde hace bastante tiempo y otros como Bajo el azul, o el libro del cementerio, son sugerencias de mis primos, que me han hecho muuuucha ilusión.

¡Gracias!


Mis compras:

No lo habréis notado... no, no, no, bueno, ¿como no lo vais a notar? Es el set de las fantabulosas películas de Harry Potter!!!!

En cuánto lo vi en la Fnac, fue como: Tiene que ser miooooo! y evidentemente lo compré, y es genial, obviamente.

El hobbit es un libro que después de ver las películas, necesitaba, sin embargo Coraline fue una recomendación de Luci, que me "obligó a comprarlo".

Como habéis podido comprobar son un montón de libros que me ha hecho mucha ilusión recibir y por supuesto comprar, nos vemos en la próxima buceadores!

Reseña: Onyx 📖

Hola a todos buceadores, hoy después de bastante tiempo sin reseñas os traigo la de un libro que sencillamente me ha encantado y que supera en todos los aspectos a su predecesor, os dejo la reseña de Obsidian por si os queréis informar del primero:

http://buceandoenlalectura.blogspot.com.es/2014/09/resena-obsidian.html

*PUEDE CONTENER LEVES SPOILERS DEL PRIMER TOMO*

Obsidian es uno de mis libros favoritos, que me empezó gustando por una trama que lograba atraparte de una forma que en mi opinión no ha conseguido ningún otro libro, tiene una cantidad de originalidad muy grande con unos personajes que son fabulosos.

Katy es mi personaje femenino favorito, es una chica que en muchos aspectos se parece a mi, y que evoluciona bastante desde el primer libro hasta ahora, que por lo que la vida hace que le ocurra tiene que sufrir, enamorarse y es sencillamente genial. 

Daemon es mi personaje masculino favorito hasta ahora, que tiene una forma de actuar que me enamoró desde el primer momento, que se lo toma todo a risa, que toma el pelo a la protagonista hasta hartarse, pero que consigue que te encante tanto su forma de ser (su físico por qué oh dios mío, como lo describen *se me está cayendo la baba sobre el teclado*).

He de decir que Obsidian me gustó tanto por qué me enganchó mucho la trama amorosa, y me encantaba leer las partes de amor, pero en este libro, ha conseguido que me interese muchísimo la acción, por qué hay mucha enserio, y que la trama de amor me siga encantando ¡por que OMG es Daemon!

Me ha enganchado de una manera imposible, y que estoy segura de que lo habría leído en un día si hubiera tenido más tiempo seguido, pero que aún así me ha conquistado mucho más que su predecesor.

Otra cosa de la que quiero hablaros, ¡es de los finales apoteósicos de los tomos de esta sagaaa! y es que si tuviera que elegir uno de los finales que más me han sorprendido y abrumado, y que me han hecho sentir un torrente de emociones, me quedaría con estos sin duda, el final de este libro, que no lo voy a contar, obviamente, es demasiado fuerte y me ha dejado con unas ganas enormes de leer Opal.

Una saga que no me cansaré de recomendar, y hace que me enamore de cada uno de los libros, como de los personajes más geniales que he leído hasta ahora.


🔸 Participo en la iniciativa Hogwarts 🔸

Hola a todos buceadores!! Esta es una mera entrada de información que me hace mucha ilusión poder anunciaros, que voy a participar en la iniciativa HOGWART!! *Coro de aplausos*

Aquí os dejo una imagen que os va a enlazar con la página en la que os podéis unir, mucha suerte a todos compañeros magos :-)


Opinión personal: El club de los incomprendidos

¡Hola a todos queridos buceadores! He vuelto con una entrada cargadita de emociones, con una opinión de la fantástica película que he visto hoy mismo, y es que si, no he podido contenerme y os la tengo que recomendar ya mismo, como siempre os digo, no me entretengo más, os dejo con mi reseña:

Título: El club de los incomprendidos 

Director: Carlos Sedes 

Actores: Charlotte Vega, Álex Maruny, Michelle Calvó, Ivana Baquero, Jorge Clemente, Andrea Trepat, Patrick Criado, Aitana Sánchez - Gijón

Duración: 105 minutos

Opinión personal:

¿Cómo empezar una reseña sobre algo que me ha conquistado de esta manera?, no tengo ni idea, pero lo voy a intentar así:

Valeria, es una chica sencillamente genial, y es la protagonista de esta película, vive con su madre y su padre hasta que ambos se pelean y la chica debe mudarse a Madrid con su madre, dejando atrás a sus amigos, padre y su casa (con esto parece la típica historia de amoríos que solo tiene besuqueos, pero no, no es la pastelada del siglo señores).

Con esto os digo que como en muchas novelas la protagonista por motivos de la vida tiene que mudarse, pero no es esa historia que tantas veces se ha usado y se ha llamado "trama", es algo mucho más especial, que nos hace sentirnos mal como Val, que nos hace alegrarnos por ella cuando al fin encuentra un lugar, y es que si, no es una historia perfecta, tiene sus baches en el camino, y la protagonista sufre mucho a lo largo de ese corto espacio de tiempo en el que se desarrolla todo un abismo, y del cual no va a dejar de caer.

Valeria hace amigos excepcionales, se enamora, como todo adolescente hace en su momento, tiene desamores, como todo el mundo tiene, pero tiene algo que  tu, y yo, deseamos tener tanto como respirar, y es que vive la historia del siglo, conoce a César, un chico que la hace sentir... distinto a como la hace sentir Raúl, en el que se refugia cuándo tiene que escapar de sus desamores con él, pero que no todo es tan bonito como aparenta.

Ocurre algo que desencadena cientos de males que rodean al club, que en su momento parecía inseparable, pero del que ahora todos dudan que se pueda mantener en pie durante un segundo más.

Además, los protagonistas son geniales!! Empatizas muchísimo con ellos, sobre todo en mi experiencia como espectadora (aclaro por si acaso jaja) mi favorita es Meri, es la más tímida, pero me he quedado con ganas de saber más sobre ella, y sobre una cosita muy sorprendente que ocurre tirando al final de la historia :-)

Conclusión:

Una de las mejores películas españolas que he visto, que me ha dejado con muchas ganas de leer la trilogía en la que está basada, y sólo os digo que... La veáis ahora mismo!!!




¡¡FELIZ AÑOO!!

Hoy 1 de enero, os escribo esta entrada bueno, por que me apetece mucho y, ¿por que voy a mentir?, estaba deseando publicar algo de nuevo, esta entrada es un poco informativa/ disculpas así que voy a empezar ya:


No se sí muchos lo habréis notado, o es que sois nuevos por el blog *mil gracias por uniros a esta pequeña familia*, pero para mi, he estado una eternidad sin publicar una entrada! pero es que he tenido una pequeña crisis literaria que me a impedido leer casi nada y es por eso! que el ritmo de reseñas ha quedado bajo mínimos :-( , por eso, este 2015 tengo unas ganas tremendas de volver con mucha fuerza con muchas entradas, y muchísimas entradaas!! 

Pero también os quiero desear un feliz años nuevooo!! Y es que ya estamos en el 2015, y si, somos un año más viejos jajaja, pero mirad la parte buena, otro año lleno de lecturas! 

Os deseo unas lecturas fantásticas, que paséis unas Navidades geniales con vuestra familia, amigos y montones de libros, y que os regalen muchas cosas los reyes!!

¡Nos leemos en la próxima buceadoreees!