RRSS

Últimas reseñas

Reseña: Hola, ¿te acuerdas de mí?

Hoy, como cada lunes os traigo una reseña, pero no una cualquiera, es de un libro magnífico, que leí de pura casualidad, ya que en la playa me había quedado sin lecturas y decidí comprarlo y darle una oportunidad, pero me alegro muchísimo de haberlo hecho, así que, empecemos:


Título: Hola, ¿te acuerdas de mi?

Autor: Megan Maxwell

Páginas: 446

Editorial: Esencia 

Precio: 15,90


 Alana es una periodista independiente que se refugia en su profesión porque es muy escéptica en cuestiones de amor. Un día, la revista para la que trabaja le encarga un reportaje en Nueva York, y allí, los caprichos del destino harán que conozca a Joel Parker, un atractivo norteamericano. Sin em­bargo, cuando Alana descubre que es capitán de la primera división de Marines del ejército de Estados Unidos, huye de él sin mediar palabra. Incapaz de entender la reacción de Alana, el capitán Parker hace todo lo posible por comprenderla, hasta que descubre que el padre de la joven fue, como él, militar americano.Sin proponérselo y casi sin quererlo, Alana encontrará en Joel esa clase de amor especial e irrepetible del que su madre siempre le había hablado. Pero se topará también con una dolorosa parte de su pasado que nunca conoció y que su madre jamás pudo olvidar: su padre. Hola, ¿te acuerdas de mí? nos sumerge en dos historias paralelas con un final de película: dos relaciones en diferentes épocas, en distintas ciudades y con unas circunstancias que nada tienen en común, pero en las que el amor se convierte en el gran protagonista. Si te gusta Megan Maxwell, no puedes dejar de leer su novela más íntima, basada en la historia de su madre y repleta de momentos emotivos que te harán tener los sentimientos a flor de piel.

Había oído hablar maravillas de Hola, ¿te acuerdas de mí?, pero sobre todo me dio el empujoncito que necesitaba: Dolo, con la magnífica reseña que hizo en su blog: Its time to magic, así pues cuando lo cogí no tenía demasiadas expectativas, sabía de que trataba y me esperaba una historia realista, con un poco más de carácter, que es lo que diferencia a Megan de cualquier otro escritor, sin embargo cuando me zambullí en este obra me quedé patidifusa, se nos presenta una historia de amor, en los años 60, una época que a mí me maravilló, y otra en el presente, ambas partes me gustaron muchísimo, así que voy a daros un par de detalles que os gustará saber sobre los personajes, también maravillosos.


En la primera parte de la historia, están los personajes de los años 60, nos encontramos con dos hermanas, Carmen, la fuerte, testaruda, y decidida Carmen, sin duda una joven que no se conforma con lo que por el mero hecho de ser mujer debe poseer, es independiente pero muy cariñosa, mi personaje favorito de toda la novela, y su hermana Loli, de la que aunque no sabemos mucho, se nota perfectamente que es divertida y alocada, junto a su familia viven en Toledo, hasta que por la falta de trabajo en España deben mudarse a Nuremberg, en Alemania, para trabajar en una fabrica, en el viaje de camino a su nueva vida conocen a una chica llamada Teresa, de Albacete, con la que me reí mucho por su forma de hablar tan característica, además ella es charlatana y llena de vida, y en muy poco tiempo se hacen inseparables, en su trabajo en la fabrica Siemens, conocen a muchísima gente, entre otras la que a mi me sacó tantas sonrisas, Renata, una alemana con padre español, que fuma a todas horas, y que es dura como una roca, aunque tiene un gran corazón.

Y cómo en toda historia de amor, están los hombres, Teddy, es sin duda el hombre más dulce y cariñoso que he conocido, aunque es creído, me lo pasé en grande con su bromas, después tenemos a sus compañeros militares, como Larruga, Darío... Con los que pasé buenos ratos de risas.

En la historia actual, -la segunda parte de la novela-, la protagonista es Alana, una joven independiente, fuerte, a la que no le importa lo que nadie diga de ella y su familia, su amiga Isabel, que tiene mucha importancia en el libro, son amigas desde que eran adolescentes, y ambas trabajan de periodistas en una revista, Exception, además de Isabel, Alana tiene un gran grupo de amigas, entre ellas Lola, Susana y Claudia, que son muy divertidas, pero que como no aparecen demasiado a lo largo de la novela no me caen ni mal ni bien.

Y por último, está Joel Parker, un militar que Alana conoce durante su estancia de trabajo en Nueva York, si Teddy me pareció adorable, Joel es el hombre de mis sueños, cualquier mujer en su sano juicio desearía tenerlo cerca, y es que es tan cuqui, atenta y comprensivo que me enamoré de él desde el primer momento.


Después de los personajes, quiero hablaros de la maravillosa Megan Maxwell, ésta es la primera novela que leo suya, y me ha sorprendido para muy bien, es concisa y su pluma es bonita, lo tiene todo a mi parecer, valoro mucho que los autores no tengan pelos en la lengua a la hora de hablar de ciertas cosas, aunque para mi gusto, al ser una autora que también escribe erótica es demasiado explícito, pero nunca me ha llegado a disgustar, así que un nueve para nuestra autora.


Ahora toca hablar de la ambientación, la mayor parte de Hola, ¿te acuerdas de mí? se desarrolla en Nueva York, y sin darte cuenta la forma de describir cada lugar me metía dentro sin apenas esfuerzo, creo que nunca me ha costado tan poco adentrarme en un lugar, además quiero comentar el final, aunque no ha sido del todo de mi agrado, pues esperaba que ocurriera otra cosa, es muy correcto, no deja ningún cabo suelto, y es bonito, así que no le voy a restar ningún punto por ello.

Una novela de amor preciosa, imprescindible para los amantes de la romántica, y muy recomendada para los que no lo son tanto, es rápida, amena y adictiva, pese a sus 450 y pico páginas, recomendada cien por cien.


Top 10: Los mejores libros del verano

Hoy vengo a enumerar los 10 mejores libros que he leído éste verano, algunos de ellos son libros sinceramente maravillosos, y que se han colado entre mi lista de favoritos, ¿queréis saber cuales son? Comencemos:


Prohibido - Tabitha Suzuma



Sin duda Prohibido, es el mejor libro que he leído durante todo el verano, no sé como pude tardar tanto en conseguirlo pese a que todo el mundo lo recomendaba encarecidamente, además disfruté muchísimo con su lectura gracias a que lo leí junto a mi ahijada, y ambas lo amamos. La historia es preciosa, los personajes tienen ese algo que consiguió enamorarme desde el primer momento, empaticé con todos ellos y con el final lloré a mares, así que si tenéis la oportunidad de leerlo no lo dudéis ni un momento, por que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.


Mil lugares dónde encontrarte - Claudia Gray



 Disfruté muchísimo con su lectura, es una novela que está repleta de acción, con una trama muy original y con unos personajes muy complejos, Marguerite me gustó mucho y Paul me maravilló, quedé irremediablemente enganchada desde que comencé a leerlo y no pude soltarlo en ningún momento, la autora escribe muy bien, explica cada detalle de los viajes entre dimensiones de forma que no te aburra y que lo puedas comprender todo sin problema, así que se ha convertido, como la mayoría de todos éstos libros en uno de mis favoritos.


Cazadores de sombras I, Ciudad de hueso - Cassandra Clare



Cazadores de sombras I fue una relectura que disfruté de principio a fin, la primera vez que lo leí me gustó bastante pero creo que no le llegué a coger en el momento adecuado, sin embargo, en cuanto comencé a leerlo hace unos días, lo devoré, me encantaron los personajes, entendí todos y cada uno de los sucesos que me habían parecido un poco confusos la primera vez, y sobre todo, me sorprendió mucho, aunque ya sabía como acababa no recordaba algunos detalles fundamentales, que me dejaron con la boca abierta, sin duda, sumblime.


La elegida - Kiera Cass



El tercer libro de la maravillosa trilogía de La selección me encantó demasiado, estaba muy segura de que era mi trilogía favorita, pero tenía la sensación de que con cada libro mejoraba muchísimo así que tenía las expectativas por las nubes, y no me decepcionó para nada, me mantuvo en alerta total durante toda su lectura, amé todo lo que podía llegar a amar a los personajes, me maravilló la forma de escribir de la autora, y sobre todo quedé fascinada con el mundo que ha creado.


Heima es hogar en islandés - Laia Soler



Tenía muchas ganas de leer algo de Laia Soler por fin, y cuando tuve la oportunidad de leerlo no lo dudé ni un instante, al principio la historia no me terminaba de convencer, pero poco a poco mejora mucho y me dejó con la boca abierta la trama que aparece más o menos por la mitad del libro, los personajes me encantaron desde el primer momento, la protagonista era divertida, sarcástica y muy peculiar, y los secundarios hacen la delicia de cualquier lector, simplemente fascinante.


El lado oscuro - Sally Green



Al ser una novela tan ultra hypeada no sabía que esperarme de ella, pero me sorprendió muchísimo, es adictiva, rápida y muy amena, la historia que se desarrolla a lo largo de sus páginas es muy interesante, el protagonista sufre una evolución tremenda desde los primeros capítulos hasta el final, además de que Sally Green escribe sin ningún tapujo, es directa y sencilla, lo que ayudó mucho a que lo terminase en nada, fue un libro que me pareció perfecto para cualquiera al que le guste la acción y la magia, una mezcla explosiva.


Un hijo - Alejandro Palomas



Muchísima gente me había recomendado a Alejandro Palomas, pero sobre todo ésta novela, es muy entretenida, fácil de leer pues está contada en su gran mayoría por un niño, el autor tiene una facilidad impresionante para meterse en la piel de todos los personajes, escribe muy muy bien y me dejó impresionadísima, además la trama de misterio está muy bien llevada y me dejó intrigada hasta el final, estoy deseando leer alguno más de sus libros.


Hola, ¿te acuerdas de mí? - Megan Maxwell



Ésta autora me dejó encantada, la historia está dividida en dos, la primera parte nos cuenta la historia de la propia madre de Megan Maxwell, basada en la realidad, es muy fresca, divertida, amena y muy bien escrita, la segunda parte está ambientada en la actualidad, y también la disfruté enormemente, no tengo palabras para describir lo maravillosa que es ésta novela, sin duda la recomiendo a todo el mundo.


Ángeles caídos - Susan Ee



Es una historia muy muy orginal, desde que leí la sinopsis de ésta novela me llamó mucho la atención y cuando lo comencé a leer no hizo más que reafirmar mi opinión principal, los personajes son muy reales, Penryn me encantó por su carácter fuerte y decidido incluidas sus inseguridades, pero Raffe fue mi favorito, me encantó desde el principio y se ha ganado un huequecito en mi corazón.


Croquetas y wasaps - Begoña Oro



Lo que yo esperaba encontrarme en Croquetas y wasaps es muy diferente de lo que estaba leyendo, Begoña Oro escribe fantásticamente bien, es un libro que te hace pensar, puedes meterte dentro de cada personaje y saber que piensa en cada momento por que pese a que son muy complejos la autora nos permite conocerlos muy bien, el halo de misterio que rodea en algunas partes la trama me encantó, y no hago más que recomendarlo a quien me quiere escuchar.


Éstos han sido los 10 libros que más me han gustado éste verano, os aseguro que es muy probable que os gusten si les dais una oportunidad, ¿habéis leído alguno? ¿queréis hacerlo? ¡Nos leemos!

Recomendación especial #1: Este libro es gay

Hoy no me apetecía hacer la reseña de todos los días, sino algo diferente y novedoso, pero como ya habréis podido notar no soy para nada ingeniosa a la hora de inventarme un nombre, así pues a esta sección la he titulado... CHAN CHAN CHAAAAN: ¡¡¡Recomendación especial!!! Creo que es perfecta para The end of the summer week, así pues en cada entrada de ésta sección os hablaré de un libro del que no sea capaz de plasmar mi opinión en una reseña, y sin más dilación, vamos al lío:


Título: Este libro es gay

Autor: James Dawson

Páginas: 288

Editorial: Urano, sello Puck

Precio: 14,00


A veces, a los chicos les gustan otros chicos. A veces, a las chicas les gustan otras chicas. A veces, a las chicas les gustan los chicos y las chicas. A veces, a los chicos les gustan las chicas y los chicos. A veces, a las personas no les gustan ni chicos ni chicas. A veces, un chico querría ser una chica. A veces, una chica querría ser un chico. Es así de sencillo. Este libro es gay es una obra sincera, inclusiva e inspiradora, divertida pero también seria, destinada a jóvenes y personas de cualquier edad que quieren saber qué es eso de la identidad sexual y cómo explorar la propia sexualidad al margen de estereotipos. 


-Si eres una persona minimamente curiosa, o que se interesa por lo que le rodea, éste es tu libro, obviamente trata el tema de la homosexualidad, de un modo distinto y con carácter de manera que es perfecto para un lector abierto a todas las posibilidades.


-Es una novela muy fresca y divertida que se lee en nada, es amena y te aseguro que aunque no lo leas para aprender cosas sobre los homosexuales si no para disfrutarlo, así va a ser, es realmente corto y veraniego.


-La forma en la que el autor, desde la experiencia de él mismo ser gay, es totalmente cómica, la obra contiene dibujos muy bien hechos y no se hace tediosa en ningún momento ya que está hecha para que el lector se conciencie, pero sobre todo lo pase bien mientras la lee.



Como ya os he comentado la forma en la que está escrito es muy adictiva, el autor habla de forma que podamos entender cada tecnicismo, se aprende mucho con cada capítulo y sobre todo, he sido capaz de mirar la sociedad LGBT de otro modo, desde la perspectiva realista.

Si queréis meteros de lleno en una novela corta, divertida y entusiasta, con un gran contenido de aprendizaje que te ayuda a comprender cada recoveco de la homosexualidad y su complejidad, escrita por supuesto desde el humor, y la experiencia propia del autor, y de un montón de jóvenes y adultos que nos prestan un trocito de su vida para aprender de sus errores. Éste es tu libro, lee este libro es gay ;)


Espero que os haya gustado mucho ésta nueva sección que he inaugurado en el blog, que le deis una oportunidad a ésta magnífica novela, entretenida y diferente, ¿que os ha parecido mi opinión acerca del libro? ¿Queréis leer más? ¡nos leemos!

El blog de mi ahijada

Hace unos pocos días, mi ahijada me sorprendió publicando una entrada en su blog recomendando el mío, recopilando las secciones, y contenidos que publico diariamente, así pues, se me ocurrió la fantástica idea de hacer lo mismo, su blog merece muchísimo la pena, y ahora voy a enumerar las mil y una razones por las que deberíais darle una oportunidad, así que sin más dilación, comencemos:


El proyecto World of stars



Los que ya conocéis su blog sabréis que tiene un diseño muy llamativo, con unos colores vivos que te atrapan, desde la primera vez que lo visité ese fue el punto más positivo (a simple vista, claro) que encontré, es obvio que a la hora de seguir un blog nos fijamos mucho en su aspecto físico, y tiene mucha importancia que sea de calidad para que una persona disfrute visualmente, de modo que, cumple con creces esta característica, la sensación que me produce admirar su cabecera, la forma de ordenar las entradas, es sencillamente espectacular, además de muy currado, ya que en más de una ocasión se de buena tinta que se pasa horas y horas ante la pantalla del ordenador para que sus lectores disfruten, y lleguen más y más rápido.



Lo siguiente que cabe destacar son sus entradas, cada sección que podemos encontrar en su blog está dedicada a la literatura, algunas de ellas son originalmente suyas, como pueden ser: Tesoritos literarios, personajes estelares, pretty little readers *que personalmente recomiendo encarecidamente*. Con esto no hago más que reafirmar la calidad de su contenido, pero no solo nos deleita con sus originales, sino que podemos encontrar las míticas reseñas, book hauls, book tags, su wishlist, libros del mes, y alguna que otra más. 

He de añadir que el aspecto que presentan sus entradas, es maravilloso, imagenes muy cuquis que nos describen el contenido que podemos encontrar, es simplemente genial.



Cada vez que me preguntan: ¿cual es el consejo que darías a cualquier bloguero principiante? Sé constante. Es mucho mejor hartar a la gente de ver entradas y entradas a no subir nada, ya que es muy probable que al no ver que eres asiduo a subir contenido, abandonen tu blog y cuando lo retomes ya no quedará nadie. Me asombra enormemente la constancia de Andrea, siendo una prácticamente universitaria puede llegar a publicar diariamente y algún que otro día ¡hasta dos entradas! Yo, que me cuesta seguir mi orden de publicación, y que soy un desastre puesto que hasta se me olvida en que día vivo y cuando debo subir entrada, no me puedo llegar a imaginar el trabajo que le supone, y no hago más que alabar su organización, se merece miles de seguidores asiduos, puesto que no muchos blogs que conozca tienen este ritmo tan constante.


Conozcamos a fondo a la administadora de World of Stars 



Puede llegar a ser realmente complicado conocer gente como Andrea por un mundillo tan amplio, como puede ser blogger, sin embargo yo tuve la suerte de toparme con una chica encantadora, que no solo es una amiga bloguera, si no una amiga, a la que le puedo tanto contar mi opinión sobre un libro, como que estoy comiendo, por que no me juzga, pero, ¿todavía no estáis convencidos para darle una oportunidad a su pequeño hogar en internet? Estáis locos, pero de todos modos vamos a ver que responde a un par de preguntas que estoy segura, de que aunque no seáis tan cotillas como yo, deseáis saber:


¿Cómo descubriste el mundo de blogger y booktube?


Descubrí el mundo de blogger y booktube por accidente, yo estaba en la noche de reyes del 2015, estaba muy aburrida, después de la cena de navidad y de la entrega de los regalos, así que cogí el iPad puse reseña de un libro en concreto, que me habían regalado por navidades, nunca antes lo había hecho, y dije: Pues ahora en Youtube pongo reseña de este libro *no recuerdo bien si era Leal, o alguno de ese estilo* Y me empezaron a salir vídeos, en las sugerencias me aparecieron Top Tens, recomendaciones, etc... Y a partir de ahí dije: Oye mira, igual esto es interesante. Y a partir de ahí vi muchos videos, los booktubers tenían blogs y yo fui a visitarlos, descubrí a Sebas del El coleccionista de mundos, a Esme de Fly like a butterfly, a Uka de Nube de palabras, a May de May R Ayamonte y a partir de ahí me enamoré de ellos, de sus blogs y no pude hacer otra cosa que caer rendida a ellos.


¿Desde que supiste de su existencia quisiste hacer un blog? O por el contrario, ¿con un poco más de tiempo y viendo muchos más blogs decidiste unirte?


Tardé unos tres o cuatro meses en decidir que yo quería ser bloguera y booktuber, primero bloguera y después me dije, que ¿por que no iba a ser también booktuber? Todo ello más o menos en abril, pero pasó mucho tiempo, ya que yo descubrí todo esto en enero y hasta abril no me lancé a la piscina realmente. Primero quería saber que es lo que la gente hacía, como lo organizaban, que contenido ofrecían y todas esas cosas.


Describe con tres adjetivos tu forma de escribir y con que cercanía te diriges a tus lectores.


Honesta, constante y espontanea.


Si alguna vez tuvieras la oportunidad de conocer a dos de tus autores favoritos (vivos, por supuesto), ¿cuales serían?


A Laura Gallego García y a Arturo Pérez Reverte, sin lugar a dudas, ésta no me la he tenido que pensar.


¿Crees que seguirás por mucho más tiempo en esto? ¿Por qué?


Por supuesto, por que me hace feliz, me hace muy feliz, yo he tenido una vida dura y prácticamente no he vivido, no he tenido una vida normal y corriente, y ésto me llena como persona y me siento realizada así que si tengo oportunidad no pienso dejarlo nunca.


Su canal



No contenta con su maravilloso blog de literatura, Andrea se creó un canal de youtube, también literario, por supuesto, (booktube) en el que sube vídeos más o menos relacionados con el contenido de su blog, aunque nunca nada repetido, es original, amena y divertida, y me lo paso genial con cada uno de sus vídeos, siempre deseosa de ver el siguiente. 

Además cuento con algún adelanto de vez en cuando, pero no tan solo yo, si no sus seguidores en twitter, ya que pudieron conocer la miniatura del siguiente vídeo. ¡Fantástico!


Conclusión 


Creo que no he sido lo suficientemente concisa y no he sabido expresar del todo la admiración que siento por mi ahijada, a veces me suena raro usar ésta palabra, puesto que yo la veo como alguien igual, o incluso mejor que yo, por qué pese a que aún no tiene 100 seguidores, escribe, edita, y la imagen que da su blog es de como mínimo 500, realmente ella me inspiró para escribir mis reseñas de otro modo, para organizarlas en condiciones y me ha ayudado con muchas cosas de las que veis colocadas por aquí, es una gran persona, aparte de un gran blog que la complementa, así que ¿a qué esperáis? World of stars está a la vuelta de la esquina ;) 


Espero haberos convencido de que lo visitéis, y si no, pues he expresado mi opinión sobre un blog maravilloso que os estaréis perdiendo, si os ha gustado la temática me lo podéis decir en los comentarios y si queréis que dedique alguna entrada especial a vuestros blogs, también, ¡nos leemos!

The end of the summer week

Hoy simplemente os traigo una entrada informativa, como yo y muchos más la semana que viene es hora de volver a las clases, concretamente comenzaré el viernes 11, así que se me ha ocurrido hacer una especie de maratón de entradas en el blog, ¿os gusta la idea? ¿queréis saber de que va? Sin más dilación empecemos:


¿En que consiste?



El proyecto The end of the summer week consiste en que yo, me comprometo a subir una entrada cada día, y no solo reseñas, si no entradas que tengan algo que ver con la despedida del verano. No quiero adelantaros ninguna de ellas puesto que quiero que sean completamente sorpresa y así la cosa esté mucho más emocionante, pero estoy segura de que os encantarán.


Así que a partir del lunes 7 de septiembre hasta el domingo 13 tendréis entrada todos los días, incluyendo sábado y domingo, por supuesto.


El banner de la maratón estará colocado durante toda la semana para que los que no hayan leído ésta entrada sepan de que va todo. Hace bastante tiempo que llevo planeando todo esto, y tenía muchas ganas de al fin compartirlo con vosotros, me haría mucha ilusión que lo siguierais día a día y sería muy feliz sí os gustara y participaseis, ya que al final de la semana os contaré algo muy especial, si todo va como está previsto, y que espero que os recompense en cierto modo por vuestra dedicación a mi blog, por leer cada reseña, o simplemente por haber dado a ese botón de seguir, que ya somos casi 600. ¡GRACIAS!


Ojalá os guste mucho la idea, y leáis las entradas que con tanta dedicación he estado preparando, así que solo puedo pediros: Quedaos hasta el final pues seguro que alguna de las entradas os interesará, ¡nos leemos!

Ya llegó el Autumnthon

Hoy quiero traer una entrada un tanto diferente, pues el otro día en el canal de Diego el marca páginas, me enteré de una nueva iniciativa llamada #Autumnthon (un reto de lectura para otoño) y como nunca me he apuntado a uno, me ha apetecido y aquí estoy :)



La idea de éste reto surge de los blogs: Imperfect booksLa búsqueda del papelLectora de 1994.


Bases:


-Leer 15 libros

-Cumpliendo una categoría para cada libro

-El plazo de lectura es del 1 de septiembre del 2015 al 1 de enero del 2016


Categorías:


1.- Libro con la portada negra 

2.- Libro en el que haga frío 

3.- Libro con más de 400 páginas 

4.- Libro con la portada verde

5.- Libro con un título largo

6.- Libro donde un personaje haya estado enfermo

7.- Libro con una portada bonita

8.- Libro con un árbol en la portada

9.- Libro en el que haya un romance

10.- Libro con menos de 250 páginas

11.- Libro en el que salga un animal

12.- Libro con un protagonista masculino

13.- Libro clásico

14.- Leer un libro pendiente desde hace mucho tiempo 

15.- Libro con una adaptación cinematográfica o de televisión


Según vaya leyendo los libros que he elegido para cada categoría los colocaré al lado. Además para que nos animemos a hacer este reto hay un sorteo de 15 en book depository


Bases para el sorteo


-Seguir a los tres blogs creadores (link arriba) 

-Hacer una entrada con la iniciativa donde pongáis las categorías que vayáis cumpliendo 

-Cumplir al menos 10 de las 15 categorías (para comprobar que se cumplen, añadid el link a la reseña) 

-Poner el banner en vuestro blog 


Además hay un hastag en twitter para ir conociendo nuestros avances: #Autumnthon 


Si os ha gustado la idea, apuntaros y leed todos los libros que podáis, yo espero conseguir mi reto y ya de paso ganar 15€ en booky, dejadme en los comentarios si os vais a volver locos y ¡nos leemos!

Reseña: Mil lugares donde encontrarte

Hoy os traigo la reseña del que se ha convertido en uno de mis libros favoritos, puesto que me encantó estaba deseando poder hacer ésta reseña, así que si os interesa seguid leyendo:


Título: Mil lugares dónde encontrarte

Autor: Claudia Gray

Páginas: 368

Editorial: Montena

Precio: 16,95

Saga/trilogía: Firebird #1


Los padres de Marguerite Caine son genios de la física. Sus teorías sobre los universos paralelos han sido muy discutidas, pero por fin han podido demostrar la existencia de otros mundos: han inventado el Pájaro de Fuego, un colgante que permite saltar de una realidad a otra. Cuando el padre de Marguerite aparece muerto, su joven y enigmático ayudante Paul, huye a otra dimensión con los datos de la investigación y el prototipo del Pájaro de Fuego. Marguerite no puede permitir que escape de la justicia e inicia su persecución a través de mundos muy distintos del nuestro. Cada vez que Marguerite encuentra a Paul, le surgen más y más dudas de que sea realmente el asesino de su padre... Y no solo eso, sino que está segura de que es el destino lo que enlaza sus vidas. ¿Podrá finalmente confiar en Paul o descubrirá que su historia de amor siempre acaba en traición?

A la autora de esta maravillosa obra me la habían recomendado en muchas ocasiones y estaba deseando poder hacerme con alguno de sus libros, así que cuando tuve la oportunidad de leer Mil lugares donde encontrarte estaba pletórica y no lo dudé ni un segundo, ha sido una lectura que no me ha decepcionado para nada, ha superado mis expectativas y me ha enamorado, atrapándome de principio a fin, así pues, hablemos de los fantásticos personajes que esta novela nos ofrece.


Marguerite es la protagonista de la historia, es una joven que no sabe muy bien que puesto ocupa en su familia, ya que tanto su madre como su padre y su hermana se dedican en cuerpo y alma a la ciencia, sin embargo a ella, le apasiona el arte, intentar reproducir una mirada, una expresión y un rostro sobre el lienzo le da la vida, es capaz de mirar dentro de una persona con tan solo dibujarla, y puede conocerte con tan solo mirarte a los ojos, Marguerite no es una personaje que haya comprendido en un principio, es más detestaba un poco su poca cabeza y su promiscuidad, pero poco a poco conocemos más aspectos de su pasado, que nos acercan más y más a la protagonista y ayudan a conocerla en profundidad, es valiente y cree en unos firmes valores, dura y un poco demasiado confiada pero al fin y al cabo: la mejor protagonista que podía tener éste libro.

Theo es un amigo de la familia, que trabaja junto a los padres de Marguerite en el proyecto del pájaro de fuego (el instrumento que les permitirá viajar entre dimensiones) estaba muy unido a Henry, el padre de la chica, y por ello cuando muere, ambos emprenden un viaje en busca del asesino, Theo no me gustó desde el principio, me daba mal rollo, y sinceramente no me preguntéis el por qué supe que tenía un lado oculto, de todos modos, la parte del triángulo amoroso que forma él, es totalmente desenfundada a mi modo de ver, ya que no los veo juntos ni en pintura.

Sin embargo, Paul... Mi querido Paul, este jovencito me ha hecho enamorarme de él desde el principio, supuestamente es el asesino de Henry y es al que persiguen Marguerite y Theo entre las diferentes dimensiones, es el malo de la historia que luego resulta ser algo muy diferente, le da un soplo de aire fresco a la historia, y me mantuvo pegada a sus páginas con tal de averiguar si él era el asesino o si era inocente, un personaje maravilloso ❤.  


Pasando a hablar de la maravillosa Clauda Gray, he de decir que me ha sorprendido mucho, tiene mucha soltura a la hora de meterse en los pensamientos de cada personaje, mostrar los entresijos de sus pensamientos, además explica con todo lujo de detalles y sin lugar a equivocaciones el funcionamiento del pájaro de fuego, los viajes entre dimensiones, etc... Estoy más que segura de que ningún lector tendrá ningún problema para seguir la trama.


Aparte de su maravillosa prosa, la acción que se desarrolla durante todo Mil lugares donde encontrarte es constante, tiene un ritmo ágil y ameno, lo que hace que sea un libro muy rápido de leer, si a eso le sumamos lo entretenida que es la historia, nos da un libro de 10, cada uno puede tener su opinión, pero para mí, es uno de los libros más originales que he leído, y se ha colado entre mis favoritos.


Ésta novela es una mezcla explosiva, una cantidad radiactiva de acción, mezclada con una autora muy muy buena, con unos personajes que no harán más que engancharte a la historia, el resultado es un  5 rotundo :)