Entrevista a: Martha Faë
Hola buceadores, como ya sabéis hace un par de semanas, tuve el placer de leer y reseñar la novela de esta fantástica autora, y me pareció que más tarde sabiendo lo que opinaba sobre su novela le podría hacer una entrevista, y me la concedió, la verdad es que es muy maja y un amor de persona, me cayó muy bien desde el primer momento. Además, gracias a esto voy a abrir una nueva sección: Entrevistas, porque espero poder hablar con muchos más autores o otros bloggeros. En fin, aquí os la dejo:
Hola Martha, gracias por acceder a responder a estas preguntas.
Gracias a ti, es un placer.
Bueno, para empezar, ¿en qué te inspiraste para escribir una novela como La Esfera?
Bueno en dos cosas, la primera en novelas góticas como El Tío Silas (de Sheridan LeFanu) o las de Ann Radcliff. Lo segundo es un dibujo que vi hace años en Facebook. Me obsesioné con la imagen y de ahí salieron mis Esferinos.
¿Has leído los libros de los personajes que viven en La Esfera?
Claro. Algunos hasta los leí varias veces y los analicé cuando hacia mi doctorado en literatura gótica.
¿Quien fue tu guía para hacer un personaje como Eurídice, fuerte, decidida...?
Buena pregunta... La verdad es que no sé, Eurídice simplemente "salió". Al principio ni se llamaba así, fue cambiando mucho a medida que escribía y revisaba la novela. Supongo que era el tipo de protagonista que necesitaba para que fluyera alrededor de ella todo lo demás.
¿Porqué crees que merece la pena leer tu novela, y no un tópico sobre vampiros o hombres lobo?
Bueno, yo creo que merece la pena leer La Esfera, y además, novelas sobre hombres lobo, vampiros y todo lo demás. Una no excluye a la otra ;) Lo que opinan los que han leído La Esfera, es que no contiene los tópicos de la literatura juvenil, así que al que le apetezca algo diferente, le invito a que lea mi novela.
¿Crees qué serías capaz de escribir una segunda parte a La Esfera?
No quería, pero me lo han preguntado ya varias veces y me pica la curiosidad. Si me decido a hacerlo algún día, tengo que estar muy segura de ello para no cumplir con lo de "segundas partes nunca fueron buenas". Hay que tener mucho cuidado.
¿Tienes en mente otro libro?
Si, estoy empezando a trabajar en una trilogía. A ver que tal, no sé si es pretender demasiado meterme en algo tan grande.
¿Seguirá la misma línea?
En cuanto a contenido fantástico insertado en lo cotidiano, si. Quiero al igual que con La Esfera, quiero escribir uno de esos libros que quiero leer y aún no he encontrado. Dicen que eso es lo que hay que hacer, escribir el libro que te apetecería leer.
¿Has pensado publicar tu libro con alguna editorial?
Me encantaría. Ojalá que eso ocurriera pronto. Me gusta el camino Indie que he tomado, pero evidentemente hay a mucha gente a la que no puede llegar la novela porque no todo el mundo se maneja bien por Internet.
¿Cómo es la experiencia de autopublicación?
Muy recomendable para quien quiera probarla. Tienes el control de todo. Como pega también diría que tienes la responsabilidad de todo. Todo el trabajo recae sobre ti. Lo que en una editorial lo hacen distintas personas tienes que abarcarlo tú. Pero vamos, estoy muy contenta a pesar de que suponga mucho trabajo.
¿Podrías definir tu forma de escribir en tan sólo dos palabras?
Me gusta el reto. Ahí va y tú que me has leído ya me dirás si te estás de acuerdo: sencilla y cercana.
¿Qué tipo de libros sueles leer? ¿Prefieres clásicos o novedades?
Hasta hace años solo leía clásicos o a autores contemporáneos pero con una trayectoria muy larga a sus espaldas. Ahora me he sumergido de lleno en las novedades.
¿Te gustan los libros de alguna editorial en concreto?
No tengo ninguna editorial favorita. Cuando leo en inglés me gusta Penguin (por sus ediciones y por sus precios), pero en castellano no tengo predilecciones.
¿Cómo clasificas los libros que quieres leer: por editorial, por autor o por títulos populares?
Supongo que te refieres a cuales leo primero dentro de los que me llaman la atención. Tengo un lista y en cada momento compro o busco en la biblioteca el de la temática que más me apetece. No soy muy ordenada para eso. Soy obsesiva para el orden en mis estanterías pero no para lo que quiero leer.
Muchas gracias por la entrevista, ha sido muy amable por tu parte, de verdad que me ha encantado charlar contigo.
Y a mí me han encantado tus preguntas. Me has hecho pensar^^Gracias a ti y a tus lectores y ojalá que podamos seguir buceando por tu blog durante mucho tiempo más.
Reseña: Si tú quieres
Hola a todos buceadores, hoy os traigo la reseña de un libro que me ha E-N-C-A-T-A-D-O, mil gracias a Sonia Mirón por el libro, y espero que gracias a mi reseña la gente se anime a leerlo por qué es fantástico, en fin aquí os la dejo:
Título: Si tú quieres
Autor: Sonia Mirón
Autoconclusivo
Editorial: Círculo Rojo
Páginas: 219
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Dani es un chico que vive encerrado en sí mismo. En los estudios en un desastre, la relación con su madre deja mucho que desear y Sara, al amor de su vida, ni se fija en él. ¿qué puede ocurrir para que todo esto se ponga patas arriba y su mundo comience a girar? Sumérgete en la lectura de esta historia y sé un personaje más. La vivirás...
Bueno, hoy tengo el placer de reseñaros un libro que me ha traído de cabeza durante dos cortos días, y es que lo empecé ayer y me fue imposible apartarme de él, salvo supongo para ducharme peeero, a lo que voy es que es adictivo, y si lo empezáis no podréis parar de leer.
Lo cogí con muchas ganas, pues es el primer libro de género realista sin una pizca de ficción o fantasía que leo, y esperaba que me gustara mucho para poder continuar con el género. Y la verdad es que no es una simple historia de amor que te encuentras en todas partes, tópica, pastelosa... NO.
Nos cuenta la historia de Dani, que como pone en la sinopsis no es un chico muy dado a estudiar, y que le encanta la música, dedica la mayor parte de su tiempo a buscar canciones en Youtube o Spotify, o pasa el rato con su amigo Manu. Su madre le tuvo con 16 años, y su padre renegó de él por culpa de sus padres que pensaban que sería tirar por la borda una buena vida, y montones de oportunidades que se le presentarían a su hijo, y le dieron a Belén, su madre, la opción de abortar, pero ya era tarde y quiso tener a su hijo, con la ayuda de su abuela se apañaron bien, su madre trabajando en la frutería de sol a sol y su abuela haciéndoles comidas, ya que a Belén no se le daba muy bien cocinar.
Y hasta ahí os puedo contar, es una bonita historia que nos enseña muchísimos valores, nos enseña una vida difícil, pero que se puede remediar siendo querido y queriendo, no es una historia de amor, ya que eso quizá es secundario, es de amistad y de cariño, de superación personal, te enseña a vivir y a sentir.
Y es que me ha encantado, en 200 y pico páginas te adentras en una vida complicada, pero es tan, tan fácil estar dentro de Dani, viviendo lo que el vive que se hace fascinante.
Hay personajes como Don Andrés, es el bedel del instituto en Vigo dónde arregla todo lo que en aquel edificio se avería, se convierte en el desencadenante de la felicidad de Dani, y técnicamente gracias a él se desarrolla toda esta historia.
100% recomendable, con una historia tierna que querrás recordar, sinceramente es uno de los libros más bonitos que le he leído, y lo catalogaría del estilo Bajo la misma estrella, espero que todos os animéis a leerlo!
Espero que os haya gustado mucho, y nos vemos en la próxima buceadores^^.
Top Ten: Parejas literarias favoritas
Hola a todos buceadores, hoy os traigo un Top Ten, es el primero que hago en el blog así que espero que os guste mucho:
AMO DEMASIADO A ESTAS PAREJAS COMO PARA ORDENARLAS DEL UNO AL DIEZ, ASÍ QUE SIMPLEMENTE SON MIS PAREJAS PREFERIDAS, NO ESTÁN ORDENADAS.
1.- Viana y Uri
Es mi libro favorito, ¿hace falta explicar por qué? (Dónde los árboles cantan)
2.- Hazel y Augustus
Esta pareja, es amor, son perfectos el uno para el otro, se complementan y podrían haber llegado a mucho. (Bajo la misma Estrella)
3.- Katniss y Peeta
Los juegos del hambre, sospecho que va a ser mi trilogía distópica favorita junto a Divergente, pero aún me queda leer el tercero así que me encantan estos dos personajes. (Los juegos del hambre)
4.- Tris y Cuatro
Esta trilogía es una de mis preferidas y Tris y Cuatro son perfectos. (Divergente)
5.- Rose y Dimitri
Sencillamente son adorables, Rose es perfecta y junto a Dimitri me gusta mucho más. (Vampire Academy)
6.- Ron y Hermione
¿Enserio hace falta explicar por qué Ron y Hermione son fabulosos? (Harry Potter)
7.- Clary y Jace
Tan solo he leído el primer libro de la saga pero Jace me ha gustado desde el principio, en fin, me van los arrogantes. (Cazadores de Sombras)
8.- Thomas y Teresa
¿Al final son pareja? En fin, igualmente me gustan. (El corredor del laberínto)
9.- Percy y Annabeth
Annabeth me encanta desde que la conocí en el primer libro de la saga Percy Jackson, Percabeth hasta la muerte!!
10.- Luce y Daniel
Adoro a Luce pero Daniel... No sé no me acaba de convencer. (Oscuros)
Espero que os haya gustado mucho, ¿coincidís conmigo? Pues decídmelo en los comentarios!!
Reseña: Colmillos
Hola a todos buceadores, hoy os traigo la reseña de Colmillos, muchísimas gracias a La Galera por el ejemplar, en fin aquí os la dejo:
Título: Colmillos
Autor: Salvador Macip y Sebastiá Roig
Autoconclusivo
Editorial: La Galera
Páginas: 225
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Sus colmillos son lo último que verás antes de morir.
Haber, me ha gustado y no me ha gustado a partes iguales, he de decir que tan solo le he encontrado dos fallos, y eso es relativamente poco.
El primero es que, le empecé con muchas ganas y las expectativas muy altas, pero me decepcionó muchísimo el final, la historia trata de que Vicent, un chico rico, es enviado a un reformatorio, ya que es muy problemático, allí les maltratan y les obligan a trabajar sin cesar, pero cada día unas extrañas bestias acechan, y tienen que tener mucho cuidado con ellas.
En sí la trama del libro y lo que me parece más interesante es, ¿qué son estas bestias y que quieren? Me ha tenido en vilo toda la novela, con unas ganas tremendas de saber que son, y luego al final, ¡no te cuentan absolutamente nada!, entiendo el por qué pero le han dado demasiado protagonismo durante el libro para luego no contarte nada, y me ha dejado en ascuas, sé que lo más probable es que los autores querían que nosotros divagáramos y usáramos la imaginación para saber lo que ellos no nos han dicho abiertamente, pero no me ha terminado de convencer.
Es cierto que los personajes son muy poco... no sé como explicarlo, pero no he podido congeniar con ellos mucho, y sé que es por qué la novela tiene tan solo 225 páginas, y eso hace que sea muy amena pero me he quedado con ganas de más.
Pero a pesar de estos dos puntos negativos, si que es una novela entretenida para pasar el rato, y leer entre otras mucho más gordas y pesadas, pero si quieres una novela de misterio bien construida con un final cerrado no va a ser tu novela.
De todas maneras me ha gustado, me ha entretenido y he estado pegada a sus páginas un día entero, el final para mí es el punto más flojo, y creo que no debería haber esperado un final tan cerrado y bien atado, pero aún así te la recomiendo si quieres no apartarte de él ni un segundo.
No está mal, con una trama entretenida, puedes pasar horas leyendo, muy ameno y intrigante, perfecto para leerlo entre lecturas densas.
Muchas gracias de nuevo a la editorial La Galera, y nos veos en la próxima buceadores^^.
Reseña: Oscuros 3 La trampa del amor
Hola a todos buceadores, hoy os traigo la reseña del tercer libro de una saga que me está gustando bastante, en fin aquí os la dejo:
Titulo: Oscuros 3 La trampa del amor
Autor: Lauren Kate
Saga
Editorial: Montena
Páginas: 367
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Luce moriría por Daniel.
Y ya lo ha hecho.
En cada una de sus diferentes vidas, Daniel y ella se han encontrado y se han enamorado, sólo para ser tragicamente separados justo después.
Pero ¿y si no tuviera por qué ser siempre así?
Luce está segura de que algo o alguien de su pasado puede cambiar su futiro. Así que, decidida a entender qué función desempeña en la lucha entre ángeles, demonios e inmortales, viajará a los múltiples momentos y lugares en los que su vida se ha cruzado con la de Daniel para presenciar una y otra vez el mismo encuentro fatal.
Me están encantando todos y cada uno de los tomos de esta saga, me he aficionado a ella, quizá este se me ha hecho un poco pesado de leer.
Lo cogí a los pocos minutos de haber devorado el dos, y tenía muchas ganas de ver como continuaba, ya que me había dejado muy buen sabor de boca, al principio todo era entretenido y intrigante, pero cuándo llegas a la primera mitad del libro se te hace cansino, o eso me ha parecido a mi, como pone en la sinopsis Luce, decide viajar al pasado para revivir las vidas en las que se había cruzado con Daniel, con motivo de intentar romper lo que tanto les ha hecho sufrir, y con tanto viaje, siempre ocurre lo mismo, aprende los mismos valores de cada una de las vidas, y ve que el amor que sienten el uno por el otro es verdadero, no una simple maldición.
No entiendo por qué lo alarga tanto la autora, en mi opinión, con un par de viajes, un poco más largos podría llegar a aprender todo lo que le ha costado casi cuatrocientas páginas, debería haber ocurrido todo mucho más rápido, y que no se resolviera todo tan atropelladamente en el final.
Me ha gustado bastante, porque Luce se sabe apañar sola, es muy independiente, aunque a veces hecha muchísimo de menos a Daniel, no se rinde tan facilmente y no vuelve con él y deja su misión a medias, creo que comprendo por qué lo ha alargado tanto, supongo que lo que intentaba era mostrarnos que Luce, necesita a Daniel, pero que siempre que el lo desee ella no va a estar a su merced.
Después de lo que ocurrió en el final del anterior libro y a lo largo de este, he cambiado mucho de opinión en cuanto al equipo en el que estoy, Daniel me parecía un niñato mimado que hacían todo lo que el quería y Cam, era el que de verdad se preocupaba por ella, pero ¡cuanto me equivocaba!
Daniel y Luce, son almas gemelas, creo que son una de mis parejas favoritas, el la necesita siempre a su lado, nunca pierde la esperanza de lograr estar a su lado, y aunque sufre muchísimo cuando muere, siempre vuelve a intentarlo sin dejar de creer que algún día todo cambiará y podrán estar juntos.
Ha habido un personaje que me había gustado bastante, me esperaba lo que sería pero por lo menos, pensé que sería diferente, que querría ayudar a Luce al fin y al cabo, este es Bill, o como quiera que se llame, es una gárgola que acompaña a Luce durante su viaje, y la ayuda a viajar a sus anteriores vidas, y a comprender todo lo que la rodea.
Aunque tiene su punto flojo, me ha gustado bastante, y espero continuar muy pronto con esta saga porque me está gustando muchísimo, y espero que la leáis.
Saga que recomiendo bastante, con distintas formas de pensar, y de creer, de soñar, de momento me está encantando, y espero poder continuar con ella muy pronto.
Espero que os haya gustado la reseña, y nos vemos en la próxima, hasta la próxima buceadores^^.
Sorteo el libro Oblivion:
Hola a todos buceadores, hoy os traigo un sorteoooo!! Me hace mucha ilusión hacerlo y espero que todos mis seguidores participéis y también que los nuevos se apunten. Muchas gracias a La Galera por colaborar en este sorteo y poder sortear uno de sus libros.
Bases:
-Tienes que seguir mi blog
-Y ser de España, por lo que este sorteo es Nacional.
-Tienes que dejarme un comentario en esta entrada con tu nick por sí acaso falla Rafflecopter.
¿Cómo participo?
Tan sólo tienes que rellenar el formulario que voy a dejar aquí abajo, si has hecho las bases estas listo para participar.
¿Cuál es el banner?
Es este de aquí abajo:
¿Tenéis alguna duda?
Podéis mandar un correo a: Clairebooking.libros@gmail.com con asunto "duda" y ahí me podéis preguntar lo que os ronde por la cabecita.
¿Cuando empieza y termina el sorteo?
Empieza el día 3 de Septiembre a las 12:00 AM y termina el 5 de Octubre a las 12:00 AM, es decir tendréis un mes y un par de días para participar. Y que la suerte esté siempre de vuestra parte.
a Rafflecopter giveaway
Suscribirse a:
Entradas (Atom)