Top 10: Libros por leer
Hola a todos buceadores! Perdón mil veces por mi inactividad pero en esta época con tantos exámenes me es prácticamente imposible publicar entrada, de todos modos he sacado un ratito libre para contaros aquellos libros que tengo en lo alto de mi lista de pendientes (que ya se encuentran en mi estanteria), así pues, vamos a ello:
Last sacrifice - Richelle Mead
Desde que terminé el quinto libro de la saga de Vampire Academy, mis ganas de comenzar con él no han hecho más que intesificarse, muchos ya sabréis que es mi saga favorita y como no van a publicar, al parecer, el sexto en español, lo tengo que leer en inglés, que es la razón por la que aún no he empezado a leerlo, me impone demasiado c:
¡Buenos días princesa! - Blue Jeans
Llevo mucho tiempo queriendo darle una oportunidad a algún libro de Blue Jeans pero por alguna razón no compraba ninguno, así que aprovechando que me lo han regalado por mi cumpleaños, estoy deseando leerlo y ver que me parece, aunque con todas las recomendaciones que me han hecho tanto del autor como de esta trilogía en concreto,tengo mucho hype, y el miedo de que me decepcione es real.
Alicia en el país de las maravillas, A través del espejo, La caza del Snark - Lewis Carrol
Aprovechando que la película de "Alicia a través del espejo se acaba de estrenar, me compré este libro que incluye los tres relatos y estoy deseando leerlo, ya le he echado un vistazo y tiene una pinta bastante buena. será mi siguiente lectura y ya os contaré cuando lo termine que seguro que será muy pronto.
Nosotros después de las doce - Laia Soler
Otro regalo de cumpleaños que me hizo mucha ilusión fue, "Nosotros después de las doce", de Laia Soler, ya he leído algo de esta autora, concretamente leí el verano pasado Heima es hogar en islandés y me gustó muchísimo, (click aquí para ver la reseña) así que aunque tengo miedo de que me decepcione estoy casi segura de que no lo hará y le voy a hincar el diente muy pero que muy pronto.
Fangirl - Rainbow Rowell
Este libro llevaba en mi wishlist desde prácticamente el día que salió, (y lo tengo desde navidad, vergüenza debería darme( ˘︹˘ ) muchísima gente me ha recomendado "Fangirl" y realmente no sé cuál es la razón de que aún no lo haya leído, espero hacerlo muy pronto en una lectura conjunta que estoy organizando, de la cual espero dar más detalles dentro de poco, así que en cuanto lo lea os contaré mi opinión y veremos si las buenas criticas están justificadas.
A todos los chicos de los que me enamoré - Jenny Han
He oído tantas buenas críticas de "A todos los chicos de los que me enamoré" que si me dieran un céntimo por cada una de las recomendaciones, ahora mismo sería rica, realmente tengo una excusa para no haberlo leído hasta ahora y es que corrían rumores de que no se iba a publicar su segunda parte y no quería quedarme con las ganas, así que ahora, no tengo ningún motivo y seguro que cae muy prontito, aunque lo más probable es que lo deje para verano ya que tiene pinta de ser una historia bastante típica de esa época.
Seraphina - Rachel Hartman
Aunque "Seraphina" no me llamaba especialmente la atención, un día que iba yo recorriendo las estanterías de la biblioteca que hay cerca de mi casa, lo vi y recordé una buena crítica que había leído acerca de él recientemente y no pude evitar cogerlo, lo leeré muy pronto pues el plazo es escaso, y espero que me guste mucho, ¿alguno lo habéis leído?
La profecía del cuervo - Maggie Stiefvater
El hype que tengo con esta trilogía no es ni medio normal, llevaba muchísimo tiempo queriendo adquirir "La profecía del cuervo", pero ahora que lo tengo, no me atrevo a leerlo por si me decepciona, seguro que finalmente le daré una oportunidad y espero que sea pronto.
La reina roja - Victoria Aveyard
"La reina roja" fue un regalo de navidad y aunque ya se lo he prestado a alguna amiga y me lo ha recomendado bastante aún no lo he leído, me voy a obligar a hacerlo porque en realidad me llama mucho la atención, solo que priorizo y al ver que no he leído algo que me llama más, lo dejo muy marginado, pero le haré caso la próxima vez que me llame y me ponga ojitos (ɔ◔‿◔)ɔ ♥
El cielo está en cualquier lugar - Jandy Nelson
Este último libro, lo he adquirido hace relativo poco tiempo, me llama mucho la atención ya que es el mismo autor de "Te daría el mundo", otro libro que ha cosechado buenísimas críticas, así que estoy segura de que le daré una oportunidad muy pronto, y no os preocupéis que ya os contaré que me ha parecido.
Espero que os haya gustado mucho, si habéis leído alguno de estos libros o queréis leerlos, no dudéis en decírmelo en los comentarios que yo os responderé encantada.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Reseña: Tal vez mañana
Hola buceadores! He estado toda esta semanita de vacaciones así que os pido perdón por la inactividad, pero como recompensa he leído muchísimos libros, y me voy a meter un atracón a base de hacer reseñas para vosotros, así que, no me enrollo más y empiezo con la reseña de mi querido Tal vez mañana:
"Tal vez mañana" me llegó justo cuando se publicó, así que no tenía ninguna idea preconcebida acerca de él, es cierto que cuando me lo comencé a leer había varias personas que estaban opinando acerca de él por las redes sociales, pero meh, yo vivo en mi mundo de yupi y ni me entero, así que lo que me encontré en su interior me sorprendió muchísimo, para bien claro está.
Los personajes son geniales, no tendría palabras suficientes en el diccionario para alabar su construcción, son profundos y complejos, no son los típicos personajes completamente planos que tanto abundan en la literatura juvenil, los protagonistas (que son prácticamente los únicos que conocemos a fondo) son maravillosos, empezaré hablando de la protagonista femenina, Sydney es una chica que a ojos de los demás tiene una vida perfecta, vive en un piso compartido con su mejor amiga Tori, con la que se lleva muy bien, y tiene un novio que se llama Hunter, la verdad es que toda su vida ya la tiene planeada, y no le importaría en un futuro llegar a casarse con él, sin embargo un buen día descubre que su relación no va tan bien como ella esperaba. Sydney es un personajes fuerte, muy real, da la sensación de que puedes llegar a toparte con ella a la vuelta de la esquina, es maravillosa, y carismática.
Ridge es el protagonista masculino de ésta historia, es sencillamente adorable, tiene ciertas dificultades para comunicarse y para expresar sus sentimientos, en las que no voy a ahondar pero es directo, entrañable y me he enamorado loca y perdidamente de él, su forma de pensar me ha recordado en ciertos momentos a la mía propia y me he identificado varias veces con él por ello.
Hay varios personajes secundarios que cobran importancia a lo largo de la novela, por ejemplo estaría Warren, es el mejor amigo de Ridge y comparte piso con él y su medio-novia-bipolar Bridgette, que es tonta de remate, no es que sepamos mucho acerca de él pero no me ha disgustado, también nos encontramos con Maggie, que no voy a decir con exactitud quien es, pero que me ha gustado bastante el toque distinto y dramático que le da a la historia.
La ambientación de la novela es bastante sencilla, al ser un libro realista no sucede nada extraordinario por lo tanto es de lo más normal, la prosa de la autora es lo mejor de la novela, el libro no es de acción y no ocurren demasiadas cosas a lo largo de la trama pero puedo aseguraros que con lo bien que escribe esta mujer, lo arregla todo, y aunque no os llame la atención en especial la novela, porque no os gusta el género romántico, o por cualquier otra razón, darle una oportunidad y casi al cien por cien os aseguro que os encantará.
La historia es lo primero, muy adictiva, como ya he comentado con anterioridad, no es un libro de acción pero a mi forma de ver, siempre ocurren ciertas cosas en la historia que te mantienen enganchado, es admirable ya que en ningún momento llegan a cansarte y me gusta mucho como está llevada la trama, perfectamente hilada, con sus intrigas hasta llegar a un final que me sorprendió y gustó a partes iguales.
Recomiendo mucho esta novela para todo aquel publico que le gusten las historias de amor, y al que no también, ya que Colleen Hoover escribe de maravilla, su prosa salvaría cualquier historia, además los personajes son muy buenos.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Reseña: Besos entre líneas
¡Hola buceadores! Hace prácticamente nada que publicaron el libro de May R Ayamonte y Esmeralda Verdú, son dos de mis booktubers favoritas, y aunque no sabía si el libro me iba a gustar o a decepcionar, tenía muy claro que al menos le iba a dar una oportunidad, así que después de haberlo leído, vengo a daros mi opinión:
"Besos entre líneas" es una novela de la que, como he comentado anteriormente, no me esperaba apenas nada, que me ha sorprendido de principio a fin, por motivos que voy a contaros ahora mismo, así que espero que no os puedan las críticas infundadas y le deis una oportunidad a la novela.
Primero de todo como siempre, los personajes, la protagonista es Emma, es valiente y fuerte y tiene una vida para nada privilegiada, sin embargo ella se apoya en la literatura, es el pilar que la sostiene y por lo que soporta la dura situación familiar que está viviendo, su madre murió en un accidente de tráfico en el que su padre quedó discapacitado, más concretamente paralítico en una silla de ruedas.
Aunque le encanta pasar tiempo con su padre, a lo largo del libro la protagonista, sufre distintas épocas en las que se da cuenta de que actúa como una egoísta, pero es perfectamente comprensible que quiera vivir una vida aparte de cuidar a su familia, y es una reivindicación bastante cierta que las autoras han querido dejar ver en su novela, ya que hay muchas situaciones que vivimos los jóvenes muy parecidas a la de Emma, así que me ha encantado que aparezca algo de este estilo.
Por otro lado tenemos a Eric, es un poco el malote de la historia, es cierto que no se pasa al ser desagradable con Emma, pero me gusta mucho que es en cierto modo, una gran parte de la emoción de la novela, queremos descubrir todos los detalles del pasado de este chico, y la procedencia de una extraña pulsera que nunca se quita...
A mi me ha encantado las cosas que tienen en común pero que él no quiere admitir, o la relación del principio que no es para nada pastelosa, sinceramente, vivo enamorada de este chico.
Más adelante en la novela conocemos a Gabriel, en un principio me gustó bastante para darle un poco más de chispa a la historia, y porque es simpático, escucha lo que Emma no puede contar a nadie y es comprensivo, pero según va avanzando creo que me he ido desencantando, es el típico chico, y por ello me quedo con Eric forever, aunque como bien han dicho las autoras, querían crear un personaje latinoamericano para homenajear a todos sus seguidores.
Como secundarios tendríamos a Anne, tía de la protagonista, es un personaje que me gusta bastante porque es enérgica y de ese tipo de personas que siempre están haciendo algo, es uno de los pilares de la protagonista, ya que después del accidente de sus padres no se separa de ella.
También es relevante en la historia su hermana, Lys, que también tiene una historia bastante profunda detrás de ella, eso siempre se agradece, ya que se suelen hacer personajes planos que no tienen más vida aparte de la que se desarrolla en la novela y hace que pierda credibilidad la novela.
Dejando a un lado los personajes, quiero hablaros de la trama del libro, a mi me enganchó mucho y tiene una historia que para mi gusto es bastante adictiva, la protagonista se centra en temas como la literatura, el blog, su nuevo canal que acaba de abrir, y es fácil sentirse identificada con ella, ya que en cierto modo, es cómo si nos viésemos reflejadas en su historia.
Me parece que May y Esme han hecho un gran trabajo, escribir a cuatro manos no es algo fácil de llevar a cabo, y la novela no tiene esos puntos de inflexión en los que sabes quién está escribiendo, si no que ambas prosas se complementan a la perfección, a mi me han encantado y espero que pronto escriban otro libro juntas.
Recomiendo mucho éste libro a cualquier persona que ame la literatura, se tratan temas que se hacen muy interesantes para cualquier lector, la historia engancha y los personajes están muy bien estructurados.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Reseña: Cartas de amor a los muertos
Hola buceadores! Hace bastante poco que leí un libro que me dejó completamente enamorada, y aunque hace poco que he retomado la temática de reseñas quiero hacer la de este libro, ojalá le deis una oportunidad después, y sin más dilación vamos con el meollo:
Título: Cartas de amor a los muertos
Autor: Ava Dellaira
Páginas: 350
Editorial: Nocturna ediciones
Precio: 15,00
Saga/trilogía: No
«Hay ciertas cosas que no puedo contar a nadie, excepto a la gente que ya no está aquí». Todo comienza con un trabajo de Lengua: escribirle una carta a alguien que haya muerto.Laurel escoge a Kurt Cobain porque su hermana lo adoraba. Y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros. Sin embargo, no se las entrega a su profesora. Les escribe sobre el comienzo del instituto, sus nuevas amistades, su primer amor y sobre cómo está aprendiendo a vivir ahora que su familia se ha roto. Y sobre lo que ocurrió cuando su hermana aún estaba viva.
"Cartas de amor a los muertos" me lo había recomendado una amiga, no había oído nada de él, sólo que bastante gente lo había leído y era popular, así que decidí leerlo y hacerme mi propia opinión, lo que tenía en mente, es decir, mi idea preconcebida del libro se alejaba muchísimo de la realidad, así que lo disfruté muchísimo.
Los personajes son una maravilla, ya que no es una historia que tenga acción por el tema en el que se centra (la vida de la protagonista), los personajes son complejos y tienen mucho carácter.
Mi favorita es la protagonista, Laurel, es una chica muy tímida que todos los sentimientos que la invaden los deja dentro de sí, adora a su hermana May y quiere ser como ella, le gusta la sensación de libertad, y desenfreno porque así es como era ella, alocada, pero sabe que en realidad, su personalidad no es así. El libro nos ofrece todo un abanico de rumbos que toma la protagonista, tiene un gran desarrollo durante la novela y me ha gustado mucho ir conociendo la verdadera historia poco a poco.
Cuando su hermana muere, se cambia de instituto y por lo tanto hace nuevas amistades, Hanna y Natalie son las más relevantes en la trama, fuman, se saltan las clases, beben desde muy temprano de la mañana y roban en las tiendas, sin embargo son dos chicas que nos enseñan valores muy importantes, se sientes solas y pérdidas pero se apoyan la una en la otra, Hanna sufre maltrato de parte de su hermano y no puede acudir a nadie, y Natalie es homosexual pero tiene miedo de hacerlo público por lo que puedan decir.
Laurel se enamora además de un chico, Sky, es muy peculiar y misterioso y en un principio nadie sabe a que instituto iba antes, sólo que lo expulsaron por pegar una paliza a alguien, es encantador cuando lo conoces aunque también tiene su "lado oscuro".
En la novela aprendemos las dificultades que la vida puede traernos y como afrontarlas, un buen ejemplo es la familia de la protagonista, su padre, que vive solo en casa, obsesionado con el béisbol y el trabajo, su madre, que por la muerte de su hija mayor huyó a California para huir de los problemas, o su tía que sigue enamorada de un hombre que no la valora por lo que es, y sólo la utiliza para sus propios fines.
La autora, Ava Dellaira escribe muy muy bien, tiene un estilo delicado pero directo, aunque la historia no se describe del todo en un principio está todo muy bien explicado y me encantaría leer cualquier otro libro suyo.
La novela me ha transmitido mucho más de lo que puedo explicar, me ha enganchado y me ha motivado, habla de artistas, actores, bandas musicales que la mayoría no conocía y me ha gustado conocerlos, disfrutar de la música mientras leía y empaparme de la canción que cada vez que escucho me recuerda a una escena, sencillamente me ha encantado.
Recomiendo este libro a cualquier lector que se emocione con las novelas, que no le guste sólo la acción, si no una historia de personajes, en la que vemos su desarrollo, es maravilloso.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Book Tag: Arte literario
¡Hola a todos buceadores! hoy tenía muchísimas ganas de hacer un Book tag, por la simple razón de que hace ya un montonazo que no hago ninguno, y éste es el que más me ha llamado la atención, así que vamos al meollo.
Hace relativamente poco que leí Todo, todo y la verdad es que me enganchó muchísimo, así que como no, lo tuve que terminar esa misma noche y he de decir que yo no soy de las que se quedan leyendo hasta demasiado tarde, pero fue inevitable, es maravilloso.
En realidad, he elegido Geek girl porque pese a que fue un libro bastante entretenido no logró gustarme del todo, pero tampoco me disgustó, me dejó una especie de sensación de indiferencia que no se explicar.
Los que lleváis bastante tiempo por aquí sabréis perfectamente que en todo Book tag que mencionen algún libro que odies o que te puso los nervios de punta, menciono El teorema Katherine, y es que me faltan palabras para expresar el suplicio que me conformó leer este libro, en serio es horrible a mi punto de vista.
He elegido para ésta categoría La chica del tren por el simple motivo de que me costó bastante acostumbrarme a la forma de narración, al principio además es muy muy confuso así que me fue un poquito difícil meterme en la historia, aunque al final me acabó gustando mucho.
A decir verdad, no he terminado de leer No hay cuervos, me pareció un tostón y aunque me quedaban 50 páginas para terminarlo tuve que dejarlo aparcado, la historia es tan deprimente y repetitiva que me cansaba, es un thriller que protagoniza un niño pequeño, su hermana ha desaparecido, su padre lo ha abandonado, su madre es una borracha que se deja dominar por el mejor amigo de su marido, es horrible.
Me siento fatal, pero no recuerdo nada de nada de el segundo tomo de Oscuros, lo más extraño es que recuerdo muy bien el primero y el tercero, así que si algún día retomo la saga tendré que releerlo, es penoso por mi parte pero bueno.
Me parece que Impostores es un libro con demasiados tópicos, son unos adolescentes que mediante unos diarios escriben sus penas, lo que hacen cada día y sus problemas con la gente que los rodea, por su sinopsis parecía que iba a ser un libro totalmente diferente así que me decepcionó bastante.
A dos centímetros de ti cumple perfectamente la segunda categoría, los protagonistas son mejores amigos, todo el mundo piensa que eso no puede ser así, una chica y un chico que pasan tanto tiempo juntos no pueden ser solo amigos, los protagonistas lo tendrán siempre presente y será una amistad bastante complicada... <3 (por cierto, me encantó)
Creo que está bastante claro porque he elegido Sinsajo, aunque en toda la trilogía se da la situación de la opresión y la lucha por la libertad, en el tercer libro es en el que se desarrolla con más fuerza, así que me parece perfecto para la categoría.
No estoy segura de que Croquetas y wasaps sea un libro demasiado cortito per es maravilloso, me lo leí en nada y está genial, es ameno, la autora escribe maravillosamente bien, así que totalmente recomendado.
¿Os ha gustado el Book Tag? ¿Coincidimos en alguna categoría? ¿Queréis que haga algún Book Tag más?
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)