Novedades literarias 2017
¡Hola a todos buceadores! Hoy os traigo una nueva sección en el blog: Novedades literarias, en este caso del primer trimestre de 2017, hay un montón de títulos entre los que elegir pero solo he cogido los más interesantes o los que creo que pueden llamaros más la atención a vosotros, así pues, comencemos:
9 de enero
Ediciones kiwi - Más que un verano (Más que un verano #1) - Victoria Vílchez
12 de enero
Montena - Tarde o temprano nos abrazaremos - Antonio Dikele Distefano
18 de enero
Océano gran travesía - Corona cruel (La reina roja 0.1/0.2) - Victoria Aveyard
19 de enero
Anaya - La ciudad de las mentiras (Los guardianes #2) - Lian Tanner
21 de enero
Roca editorial - El retorno del mago (Dorothy debe morir #0.3) - Danielle Paige
23 de enero
Plataforma neo - Mi plan D - Andrea Smith
Titania - 23 otoños antes de ti (Volver a ti #2) - Alice Kellen
24 de enero
Destino/Crossbooks - Tercero sin ascensor - Lara A. Serodio
Destino - Remember. Un amor inolvidable - Ashley Roger
26 de enero
Roca editorial - Corazón de hojalata (Dorothy debe morir #0.4) - Danielle Paige
Roca editorial - Tejedores de sombras (Cinco reinos #4) - Brandon Mull
Alfaguara - Una conexión ilógica - John Corey Whaley
28 de enero
Destino/Crossbooks - Cuando me veas - Laura Gallego
31 de enero
Planeta - Quererte no es solo cuestión de suerte - Kate Eberlen
-- de enero
RBA - Las marcas de la muerte (Las marcas de la muerte #1) - Veronica Roth
Nocturna ediciones - Dumplin' - Julie Murphy
2 de febrero
Nube de tinta - El zorro y la estrella - Coralie Bickford-Smith
Montena - El escándalo (Theodore Boone #6) - John Grisham
7 de febrero
Destino/Crossbooks - El día en que me fui
8 de febrero
B de Block - No soy yo, eres tú - Stephanie Kate Strohm
9 de febrero
Alfaguara - Los sueños se cumplen: Mi youtuber y yo - Rachel Galsan
Plaza y Janés - La invasión del Tearling (La reina del Tearling #1) - Erika Johansen
15 de febrero
La galera - El verano de las segundas oportunidades - Morgan Matson
16 de febrero
Montena - El corazón de La Bestia - Brie Spangler
Titania - Ya nada es igual (Cada vez que llueve #2) - Lisa De Jong
Alfaguara - Rojo y oro - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Roca editorial - Baldosas amarillas en guerra (Dorothy debe morir #3) - Danielle Paige
27 de febrero
Kiwi ediciones - 13 horas en Viena - Paula Gallego
-- de febrero
Nocturna ediciones - El juego de la corona (El juego de la corona #1) - Evelyn Skye
RBA - Mañana azul (Amanecer rojo #3) - Pierce Brown
2 de marzo
Montena - El martillo de Thor (Magnus Chase y los dioses de Asgard #2) - Rick Riordan
Montena - Héroes Nórdicos - Rick Riordan
Alfaguara - Cuidado con ella - Teresa Toten
Nube de tinta - Mi hermano persigue dinosaurios - Giacomo Mazzariol
13 de marzo
Titania - Querido hermanastro - Penelope Ward
14 de marzo
Destino - Diva online, Lele Pons - Melissa de la Cruz
16 de marzo
Montena - Por una rosa - Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas
20 de marzo
Ediciones puck - Nunca digas siempre - Jennifer L. Armentrout
23 de marzo
Alfaguara - Pájaro de medianoche - Alice Hoffman
Roca editorial - El rey espantapájaros - Danielle Paige
-- de marzo
Nocturna ediciones - La ira y el amanecer (La ira y el amanecer #1) - Renee Ahdieh
Pues ahí están todas las novedades que quería presentaros hoy, ¿os ha llamado la atención alguna en concreto? Podéis decírmelo en los comentarios : )
¡Hasta la próxima buceadores!
Top 10: Mejores libros del 2016
¡Hola a todos buceadores!
El 2016 llega a su fin hoy mismo, y después de este tiempo de inactividad vengo para enseñaros algunas de las mejores lecturas que he realizado este año.
Espero que el 2017 venga cargado de muchísimas cosas buenas para todos, y esta vez, estaré presente en el blog todos los meses, intentando traer nuevo contenido, así pues, aquí están los mejores libros del 2016, que no están ordenados de ninguna forma simplemente están colocados aleatoriamente.
Destino - El chico de las estrellas - Chris Pueyo
Suma de letras - Yo antes de ti (Yo antes de ti #1) - Jojo Moyes
Alfaguara - Fangirl - Rainbow Rowell
B de block - Hush hush (Hush hush #1) - Becca Fitzpatrick
Montena - Una llama entre cenizas (Una llama entre cenizas #1) - Sabaa Tahir - RESEÑA
Destino - A todos los chicos de los que me enamoré (A todos los chicos de los que me enamoré #1) - Jenny Han - RESEÑA
Nocturna ediciones - Títeres de la magia (Marabilia #2) - Iria G. Parente y Selene M. Pascual - RESEÑA
Nocturna ediciones - Sueños de piedra (Marabilia #1) - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Alfaguara - Deuda de espíritu (Vampire academy #5) - Rachel Mead
Alfaguara - Eleanor & Park - Rainbow Rowell
Pasad una buena Nochevieja y ¡hasta la próxima buceadores!
Reseña: Títeres de la magia
Contiene posibles spoilers de Sueños de piedra
¡Hola a todos buceadores! Después de un para de semanas un poquito inactiva en el blog ya he vuelto otra vez, y con la reseña de una novedad que todos estábamos deseando tener en nuestras manos, así pues vamos al lío:
Título: Títeres de la magia
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna ediciones
Páginas: 521
Precio: 16,00
Saga: Marabilia #2 (Se puede leer independiente)
Formato: Rústica con solapas
Fecha de publicación: 12/09/2016
ISBN: 9788494527739
Tenía mucho miedo de que habiéndome gustado "Sueños de piedra" como lo hizo, "Títeres de la magia" me decepcionase, sin embargo, el mismo día que salió, comencé a leerlo, y no me arrepiento para nada de haber confiado en él.
"Títeres de la magia" sigue la historia de dos protagonistas, y al igual que "Sueños de piedra" es una narración a dos voces; Hazan y Clarence. Empezaré hablando de Hazan, es un joven tímido e inseguro por experiencias del pasado que aún siguen atormentándolo, como la expulsión de la anterior torre de nigromancia en la que se encontraba, que le recuerda día a día que es un inútil, Clarence es un poco mayor que Hazan, y un nigromante de éxito, destinado a heredar la torre de Idyll, confía en sí mismo, pero se siente encerrado y obligado a hacer lo que todos esperan de él. Ambos deberán emprender un viaje a través de Marabilia para encontrar a la persona que está fabricando unos venenos letales y conseguir un antídoto para ellos.
Aparecen nuevos personajes de importancia en la novela, Ariadne por ejemplo, que es la mejor amiga de Clarence desde que ambos eran niños, es un gran apoyo para el protagonista, y aunque en un principio no simpatizaba demasiado con ella, finalmente acaba por gustarme.
Así como los tíos de Clarence, Archibald y Anthea, Archibald no es de los personajes que más me han gustado pero se aprenden lecciones muy importantes gracias a ese personaje, y también logras entender por qué hace ciertas cosas que en un principo pueden chocarte, Anthea sí que me pareció muy tierna desde el primer momento y aunque no tiene demasiada importancia me la llevo en el corazón.
Por último, los dos personajes que todos estábamos esperando, Lynne y Arthmael, estoy bastante contenta con Lynne, me han gustado sus apariciones y como siempre estoy enamorada del personaje, sin embargo, he tenido una relación amor-odio con Arthy, al haber sido uno de mis personajes favoritos en "Sueños de piedra" me esperaba otra cosa, le notaba muy vacilón y poco comunicativo, he echado de menos la aparición de la evolución que dio en sueños, aunque me ha encantado reencontrarme de nuevo con él.
La ambientación es buenísima, como ya nos tienen acostumbrados Iria y Selene, he agradecido mucho que sin dejar de lado las descripciones, no se centren tanto en ellas como en la primera novela, haciendo mucho más fácil que el lector se enganche a la historia, que me ha parecido, sin duda alguna, adictiva de principio a fin, si bien es cierto que la acción no es constante, te mantiene alerta.
Las enseñanzas que contiene el libro son un poco distintas a las de sueños, en el que se centraba más en el feminismo y en la confianza en uno mismo, también en títeres entrevemos un poco de lo último, pero sobre todo es más personal, la superación de los baches y darnos cuenta de que tenemos que hacer lo que deseamos, siempre que sea posible, luchar por lo que queremos, y no conformarnos con lo que otros tengan planeado para nosotros, porque siempre nos sentiremos irrealizados, además se agradece muchísimo que hayan incluido una relación homosexual en la historia, que además de liberadora es preciosa.
En cuanto a la prosa he quedado más que satisfecha, nada más comenzar la novela me di cuenta de que Iria y Selene habían madurado muchísimo, y si ya en sueños escribían muy bien, en títeres he quedado completamente enamorada, enhorabuena chicas.
Una novela que os conquistará desde el principio, por unos personajes que son el centro de la historia, y unas enseñanzas muy importantes, totalmente recomendado para cualquier lector.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Reseña: La corona
Esta reseña contiene posibles spoilers de la saga
¡Hola a todos buceadores! Volviendo con el ritmo de reseñas, os traigo la de un libro que me acabé hace nada, y es la última y definitiva parte de la saga "La selección", que muchos de vosotros conoceréis y adoraréis, al igual que yo, así pues, vamos con mi opinión al respecto:
Título: La corona
Título original: The crown
Autora: Kiera Cass
Editorial: Roca editorial
Páginas: 272
Precio: 14,90
Saga: La selección #5
Formato: Rústica con solapas
Fecha de publicación: 2/06/2016
ISBN: 9788416498147
"La corona" estaba en mis estanterías desde que salió a la venta allá por la feria del libro, sin embargo, no encontraba el valor suficiente de darle una oportunidad, y dejar ir a una de mis sagas favoritas, pero hace menos de una semana, decidí que lo mejor era hacerlo cuanto antes, y eso es lo que hice.
Los personajes de la novela son exactamente los mismos que en "La heredera" a diferencia de un par, de los que pasaré a hablar a continuación.
Empezaré hablando sobre la protagonista, Eadlyn, si bien es cierto que ha habido mucho descontento con este personaje, aunque en la primera novela de esta bilogía/cuarta parte de la selección, a mi se me hizo un poco insoportable, no llegaba a desagradarme tanto como a mucha gente, pero creo que en este libro ha evolucionado bastante, la madurez que posee ahora se la gana a pulso por algunas circunstancias que se desarrollan durante la novela, me ha caído mucho mejor, e incluso he llegado a empatizar bastante con ella, por lo que no estoy disgustada con el libro en este aspecto.
Otros personajes importantes para mí son Maxon y América, conisdero que aunque ya no tengan tanto protagonismo al menos se debería conocer su historia, he echado bastante de menos que a Eadlyn le picase más la curiosidad con eso.
Mis participantes favoritos no han variado apenas en esta última novela, aunque si he incluido a uno a la lista, Henri sigue tan adorable como siempre, Erik, no voy a decir nada pero me encantó desde el principio, Kile no me cae bien pero tampoco siento nada en contra así que os dejaré opinar a vosotros sobre él, el añadido, Hale, me han encantado sus apariciones en la novela, y he de decir que ha sido uno de mi predilectos.
En cuanto a personajes nuevos, Marid, del cual siempre he sospechado, y Lady Brice, que me encantó desde su primera aparición, me parece un personaje muy muy entrañable.
La ambientación que crea Kiera Cass es como siempre, genial, me encantan sus descripciones y como nos mete dentro de un espacio sin apenas esfuerzos.
El punto que para mí, ha sido lo peor de la historia, es el final, aunque pasan muchas cosas que te despistan sigue siendo predecible y quizá debería haberlo hecho de otro modo, pero siempre será el mismo fallo que comete Kiera.
Como ya he dicho en las anteriores reseñas de los libros de esta mujer, me declaro totalmente fan de su prosa y de su forma de crear personajes, se lee en nada y no es precisamente porque el libro en sí no tenga muchas páginas, estoy completamente enamorada, de verdad.
Como siempre, me ha conquistado la forma de escribir de Kiera Cass, me ha encantado reencontrarme con los personajes y decirles adiós definitivamente, recomiendo esta saga encarecidamente.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré
¡Hola a todos buceadores! Después de un par de semanas sin entrada ya era hora de una reseña, y esta vez de una novela que me ha maravillado, así pues vamos a ello:

Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Título original: All the boys i've loved before
Autora: Jenny Han
Editorial: Destino
Páginas: 384
Precio: 14,95
Bilogía: A todos los chicos de los que me enamoré #1
Formato: Rústica con solapas
Fecha de publicación: 10/06/2014
ISBN: 9788408128441
Hace ya casi un año que tenía en mis estanterías "A todos los chicos de los que me enamoré" pero por alguna razón aún no le había dado una oportunidad, así que aprovechando que estábamos en la preciosa época del año que es el verano, decidí que era el momento idóneo para darle una oportunidad, y creo que así fue.
El libro tiene unos personajes muy realistas, la protagonista, Lara Jean, es la hermana mediana de una familia compuesta por su padre, su hermana mayor Margot, ella, su hermana pequeña Katherine o Kitty, como es comúnmente apodada, y su madre, hasta que murió cuando ellas aún eran muy pequeñas.
La trama principal de la novela es que, Lara Jean escribe una carta a todos los chicos de los que se ha enamorado hasta el momento, pero no las envía, para ella son como una forma de despedirse y olvidarse, zanjar su historia en común, pero un día, las cartas que tan bien guardadas tenía, se envían, y todos los chicos de los que alguna vez estuvo enamorada se enteran.
Lara Jean es una protagonista, como ella misma se define, poco convencional, pasa mucho tiempo con su familia, y le da mucha importancia a las relaciones amorosas, sin embargo, no ha tenido ninguna realmente puesto que de todos los chicos que ha estado enamorada ninguno la ha correspondido, o eso cree.
Para ser sincera, la hermana mayor, Margot, nunca terminó de convencerme sin embargo es un personaje que tiene bastante importancia en alguna que otra trama y se soporta, por decirlo de algún modo, Kitty si que me gustó desde el principio, y he de añadir, (los que lo hayáis leído me entenderéis), que yo ya me esperaba lo que se desvela al final, así que no fue una sorpresa, pero igualmente me gustó.
Peter me encantó desde el principio y ha sido mi crush de esta novela, Josh sin embargo, no me ha caído demasiado en gracia.
Los demás personajes me han gustado sin más, están bien definidos pero carecen de demasiada importancia como para nombrarlos uno por uno, así que en cuanto a este aspecto la novela está más que aprobada.
La ambientación de la novela no es gran cosa, como siempre una novela realista que se desarrolla en un espacio de casa-instituto, no consigue impresionarme, pero si hay algo que quiero recalcar, y son las descripciones.
La forma de escribir de Jenny Han me ha conquistado al 100%, la prosa es rápida y no se detiene en detalles sin importancia que conseguirían hacernos el libro pesado, engancha desde el principio, y que más decir, que necesito saber ya que ocurre con los personajes, las tramas, y con TODO en definitiva, en el segundo libro.
La novela me ha gustado muchísimo por lo diferente que es el personaje principal de otros que he leído anteriormente, por lo mucho que engancha, por lo bien que está escrita, y por la maravillosa trama de amor, obviamente, se lo recomiendo a cualquier persona que le gusten las historias que enganchan desde el primer momento.
¡Nos vemos en la próxima buceadores!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)